fbpx
Articulos en Español

ARITF inicia el proceso de selección del sitio web de Ministry Check


NASHVILLE (BP) — Los nombres y la información de fondo para su posible inclusión en sbcabuseprevention.com se están procesando actualmente antes de su publicación, según una declaración del grupo encargado de su aplicación.

El Grupo de Trabajo para la Implementación de la Reforma del Abuso (ARITF) celebró una reunión presencial el 28 de agosto en Dallas, según confirmó su presidente Joshua Wester a Baptist Press. Fue la primera reunión del grupo desde que el presidente de la SBC, Bart Barber, anunció cambios dentro del ARITF, incluyendo el nombramiento de Wester para dirigirlo.

“Este equipo de bautistas del sur piadosos y fieles está comprometido a hacer todo lo posible para asegurar que se implemente una reforma significativa y duradera del abuso en toda nuestra convención”, dijo Wester, pastor de Cornerstone Baptist Church en Greensboro, Carolina del Norte. “El objetivo de Ministry Check es establecer un sistema en el que las iglesias puedan ayudar a las iglesias a prevenir el abuso manteniendo a los individuos potencialmente peligrosos alejados de los vulnerables”. Según un comunicado publicado esta mañana (31 de agosto) en el sitio web del grupo, la reunión sirvió para poner al día a los nuevos miembros, revisar las iniciativas en curso e identificar las prioridades para el próximo año. La principal de ellas es el examen de los nombres y antecedentes que se incluirán en la base de datos sbcabuseprevention.com.

Analizando los criterios para la inclusión, los nombres se reciben principalmente a través de la línea directa para supervivientes de abusos sexuales. Se está desarrollando un portal para enviar nombres directamente.

Ese proceso de investigación está “actualmente limitado”, dice la declaración, “a determinar la elegibilidad… sobre la base de condenas penales previas o sentencias civiles dictadas contra individuos acusados de delitos sexuales”. Según la moción que los mensajeros de la SBC adoptaron en Anaheim el año pasado, la base de datos estará formada por “pastores, trabajadores de la denominación, empleados ministeriales y voluntarios que en algún momento hayan sido acusados creíblemente de abuso sexual y que hayan estado o estén asociados con una iglesia o entidad bautista del sur cooperante”.

Los primeros nombres que aparecerán en el sitio web, según anticipó la ARITF, serán los de personas condenadas por abusos sexuales ante un tribunal o que hayan sido objeto de una sentencia civil. Los otros dos criterios son los que hayan confesado los abusos en un entorno no privilegiado y los definidos como “acusados creíbles” según una preponderancia de pruebas que hayan sido examinadas por un tercero independiente.

“Actualmente se está trabajando en la elaboración de normas para la inclusión en función de las dos categorías restantes”, rezaba el comunicado.

La categoría de “acusado creíble” es “con creces la más difícil de administrar, pero una categoría crucial”, dijo la abogada y miembro de ARTIF Melissa Bowen.

“Sólo un 3 por ciento de los casos de abusos sexuales acaban en condena penal”, afirma Bowen, miembro de la First Baptist Church de Prattville (Alabama). “Sin esta categoría, Ministry Check no estaría completo.

“La ARITF está trabajando para establecer una red de profesionales legales y de investigación que tengan la experiencia necesaria para evaluar los informes de sospecha de abuso sexual en iglesias y entidades bautistas del sur. Estas evaluaciones determinarán si la inclusión de estos informes en Ministry Check sería legalmente defendible.”

Recursos para las iglesias en el kit de herramientas para el ministerio

Además de la base de datos de nombres, sbcabuseprevention.com también servirá de centro para su caja de herramientas ministeriales para las iglesias.

“Aunque hasta ahora nos hemos centrado principalmente en la base de datos, también estamos trabajando para mejorar la caja de herramientas, que será un recurso para todas las iglesias de nuestra convención, nos ayudará a erradicar este atroz pecado [de abuso] y proporcionará un lugar seguro para los vulnerables entre nosotros”, dijo Jon Nelson, miembro de ARITF y pastor principal de Soma Community Church en Jefferson City, Missouri.

Kris Buckman sirve como misionera de Jóvenes y Niños en la Convención Bautista de Maryland/Delaware y antes de eso fue directora de ministerios infantiles en la Tri-County Baptist Church en Damascus, Maryland. Como miembro de ARITF, dijo que el kit de herramientas del ministerio puede ser un recurso esencial “para mejorar los esfuerzos de prevención y responder bien a las víctimas y supervivientes”.

“Estamos estudiando varias formas de ayudar a las iglesias en la implementación, más allá de la creación de una página de recursos. La positiva colaboración que hemos establecido con las convenciones estatales y los estrategas de misión de las asociaciones ayudará a facilitar esos esfuerzos de implementación”, dijo Buckman.

Según el comunicado, las futuras actualizaciones de ARITF se realizarán a través de sbcabuseprevention.com, donde también se trasladarán las actualizaciones anteriores.

La cooperación, núcleo de la reforma

La ARITF expresó su agradecimiento a Barber “por su inquebrantable apoyo a esta causa”, así como por el apoyo financiero y la colaboración con Send Relief, la Junta de Misiones Norteamericanas y la Junta de Misiones Internacionales.

Desde el cierre de la reunión anual de junio, los miembros de ARITF han consultado con líderes de Lifeway, la Comisión de Ética y Libertad Religiosa, el Comité Ejecutivo de la SBC, estrategas de misiones de las asociaciones, líderes de convenciones estatales y numerosos pastores en “un espíritu de unidad y firme resolución… para ver avanzar la reforma del abuso en todos los niveles de nuestra familia bautista del sur”.

“Seguiremos trabajando con los líderes de todos los niveles de la SBC para promover y aplicar las medidas de reforma necesarias para ayudar a que todas las iglesias sean seguras para los vulnerables y estén a salvo de los abusos”, dijo Wester.

También continúa la estrecha colaboración con el Comité de Credenciales de la SBC, además de con los jefes de entidades, convenciones estatales y líderes y pastores de asociaciones, según el comunicado.

“De manera crítica, la ARITF se compromete a seguir escuchando y aprendiendo de los supervivientes de abusos sexuales. “Con nuestra convención más amplia, nos duele el inmenso dolor que muchos han sufrido en contextos ministeriales que deberían haber representado seguridad y refugio.

“Al entrar en una nueva temporada de este trabajo, es nuestro ferviente deseo caminar en humildad y honrar a Jesús, cuyo corazón siempre estuvo por los vulnerables y los que sufren”.

*original HL ended with “through two of four criteria”

*el HL original terminaba con “a través de dos de cuatro criterios”