- Baptist Press - https://www.baptistpress.com -

COMPEDIO CULTURAL: El nieto de Billy Graham será el sucesor de D. James Kennedy;…

[1]

Nashville, Tenn. (BP)–Tullian Tchividjian, el nieto de 36 años de edad de Billy Graham, ha sido elegido como el sucesor de D. James Kennedy, el fundador y pastor de la Iglesia Presbiteriana Coral Ridge en Fort Lauderdale, Florida, quien murió en el 2007.

Tchividjian, hijo de Gigi, la hija de Graham, asistió a dicha iglesia cuando era un niño y estuvo inscrito en la escuela de la iglesia, Westminster Academy, hasta que se diera de baja a los 16 años y adoptara el estilo de vida fiestero del sur de Florida, según informó un boletín de prensa del 16 de marzo.

A los 21 años, Tchividjian aceptó a Cristo y luego se graduó de la universidad y del seminario con honores de estudiante sobresaliente. Dirigió una gran iglesia presbiteriana en Tennessee por dos años, antes de regresar a Fort Lauderdale para comenzar la Iglesia Presbiteriana New City, la cual ha crecido hasta alcanzar 650 personas en tan sólo cinco años.

“Su cabello es puntiagudo, a veces su barba está desaliñada, su piel está bronceada,” decía un artículo de Associated Press contrastando a Tchividjian con Kennedy. “Ofrece la clásica historia del joven hijo pródigo que incursiona en las drogas, y luego regresa al redil. Ha dicho que quiere que la gente sepa lo que apoyan los cristianos tanto como a lo que se oponen y ha rechazado la idea de que la política es la manera más importante para cambiar al país.”

Con la nueva asignación de Tchividjian, New City se unirá a Coral Ridge, una congregación de 2,200 miembros. Tchividjian será el segundo pastor, enseguida de Kennedy, quien estuvo 42 años en el puesto. Graham predicó el sermón de la dedicación del santuario de la iglesia en 1974, y el 91 por ciento de la congregación votó a favor de llamar a su nieto como pastor.

[2]

“Yo lo considero un gran y alto honor el suceder a tal gigante de la fe. Algunos piensan que el Dr. Kennedy y yo somos tan diferentes, pero nuestros compromisos teológicos son los mismos y nuestros corazones palpitan con el mismo ímpetu apasionado,” dijo Tchividjian. De hecho, lo que él vino a hacer en la década de 1950—alcanzar a la gente del sur de Florida con el evangelio y transformar al mundo—es exactamente lo que yo he querido hacer desde que me mudé de vuelta a casa para comenzar New City en el 2003.”

Tchividjian no supervisará los ministerios en televisión y radio que tiene la iglesia, Coral Ridge Ministries. Él se enfocará durante los primeros meses en unir las dos congregaciones, las cuales alabarán juntas en el campus de Coral Ridge a partir del domingo de resurrección. La unión también significa que New City alterará su afiliación religiosa, pasando de la Evangelical Presbyterian Church a la Presbyterian Church of America, dos denominaciones que Tchividjian dice son teológicamente similares.

El nuevo pastor reconoció que parece ser una decisión fuera de lo común el que él suceda a Kennedy.

“Creo que a primera vista parecería que él y yo somos personas muy distintas,” dijo a AP. “Pero lo que descubrí en este proceso es que tenemos similitudes y diferencias. Él era un hombre de su época y yo soy uno de la mía.”

Tchividjian y su esposa Kim tienen tres hijos, Gabe, Nate y Genna.

PCUSA POSPONE UNA ORDENACIÓN HOMOSEXUAL — Una corte del Sínodo del Pacífico de la Iglesia Presbiteriana de los EUA (PCUSA, por sus siglas en inglés) ha revocado la certificación del Presbiterio de San Francisco que declara a una mujer homosexual como lista para avanzar en el proceso de ordenación.

Lisa Larges, quien supuestamente ha intentado ser ordenada por más de 20 años, el año pasado fue aprobada por el presbiterio en una votación de 167 a favor y 151 en contra a pesar de que en el 2004 reveló tener una relación que no cumple con el Libro de Orden de la PCUSA, el cual limita la ordenación sólo para personas que “viven en fidelidad dentro del pacto matrimonial entre un hombre y una mujer o en castidad en la soltería.”

El voto del presbiterio marcó la primera vez que tal cuerpo ha aprobado la consideración de un candidato que abiertamente objetó la política de ordenación denominacional en cuanto al comportamiento sexual, según reportan algunos diarios.

En el 2006, la PCUSA, la denominación presbiteriana más grande en los EE UU, otorgó a los cuerpos de ordenación una mayor libertad para ordenar candidatos que declararan objeciones diligentes a enseñanzas presbiterianas específicas mientras que la entidad de ordenación no las considere como creencias esenciales de la iglesia.

Pero la corte del Sínodo del Pacífico dijo el 25 de marzo que el Presbiterio de San Francisco erró en su recomendación ya que ignoró que la candidata “claramente se declaró en desacato de los requisitos obligatorios para la ordenación que se encuentra en el Libro de Orden.”

Larges dijo que el fallo tiene “repercusiones dolorosas y profundamente personales” para ella y para otros clérigos homosexuales que quieren servir a la iglesia, y la Campaña de Derechos Humanos, un grupo activista homosexual, dio a conocer una declaración despreciando la decisión de la corte sinodal.

El año pasado la Asamblea General de la PCUSA sometió a votación el quitar el requisito de fidelidad y castidad para los clérigos, y Larges expresó tener la esperanza de que este año los 173 presbíteros aprueben la medida, abriendo así el camino para las ordenaciones de homosexuales.

PEPSI DONA FONDOS AL MOVIMIENTO HOMOSEXUAL — La Asociación de la Familia Americana está solicitando a PepsiCo que se mantenga neutral en la guerra cultural después de haber señalado que Pepsi es el líder patrocinador de un grupo activista a favor de los homosexuales. AFA también está pidiendo a sus partidarios que boicoteen a Pepsi.

El grupo activista, llamado Padres, Familias y Amigos de Lesbianas y Gays (PFLAG, por sus siglas en inglés), está trabajando para destruir el progreso alcanzado por otro grupo, Padres y Amigos de Ex Gays y Gays (PFOX, por sus siglas en inglés), dijo AFA en una alerta enviada por correo electrónico el 25 de marzo.

“A través de la emisión de boletines de prensa en contra de PFOX, organizando protestas en conferencias de ex gays, publicando literatura en contra de los ex gays, y oponiéndose a que los ex gays tengan igual acceso a avenidas públicas, con el apoyo de Pepsi Padres, Familias y Amigos de Lesbianas y Gays contribuye a la intolerancia de la comunidad ex gay, esteriotipa a los ex homosexuales, y continuamente malinterpreta la misión de PFOX,” dice el correo electrónico enviado por Don Wildmon, el director de AFA.

Wildmon también señaló que PFLAG era “vociferante en su oposición” en contra de la Propuesta 8 de California, la cual buscó restaurar el matrimonio tradicional en dicho estado en noviembre pasado.

“Al financiar PFLAG, PepsiCo y sus socios ayudan a promover el miedo y la hostilidad en contra de la comunidad ex gay y otros heterosexuales. PepsiCo es el líder patrocinador de PFLAG,” afirmó Wildmon.

“Claramente, la PepsiCo no tiene intenciones de permanecer neutral en la guerra cultural. Al contrario, Pepsico ha concentrado toda su influencia en el apoyo del movimiento homosexual,” dijo. “Algunos de sus accionistas presentarán una resolución en la próxima junta de la PepsiCo, pidiendo que sea neutral en la guerra cultural.”

Hasta el 27 de marzo, PepsiCo no había respondido ante el boicot de la AFA en su página corporativa en la internet.

Pepsi dio un total de $1 millón a la Campaña de los Derechos Humanos y a PFLAG para apoyar el estilo de vida homosexual en el ámbito laboral, dijo AFA, y a por su parte la CDH dio $2.3 millones para derrotar la Propuesta 8.

AFA dijo que Pepsi exige que sus empleados asistan a entrenamientos de orientación sexual y diversidad de género donde se les enseña a aceptar la homosexualidad; asimismo, Pepsi es un miembro de la controversial National Gay and Lesbian Chamber of Commerce, la cual puso nervioso a McDonalds por las reacciones de los partidarios de la familia.

Empleando un método que recientemente fue exitoso con McDonalds, AFA está pidiendo a sus partidarios que firmen una promesa de boicot en contra de Pepsi y que eviten comprar productos de las otras compañías de PepsiCo, tales como Gatorade, Quaker, Frito Lay y Tropicana.
–30–
Erin Roach escribe para Baptist Press.