fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO CULTURA: Hillary Clinton promueve los intereses de los homosexuals; …


NASHVILLE, Tenn. (BP)–La Secretaria de Estado de los EE UU Hillary Clinton dijo en un discurso reciente que el Departamento de Estado se compromete a apoyar los intereses de los homosexuales por todo el mundo.

“Este es un asunto de derechos humanos,” dijo Clinton en 22 de junio en un evento del Departamento de Estado donde se celebraba el Mes de las Lesbianas, los Homosexuales, los Bisexuales y los Transgénero. “De la misma manera que me dio tanto orgullo haber dicho lo obvio hace más de 15 años en Beijing que los derechos humanos son los derechos de las mujeres y que los derechos de las mujeres son los derechos humanos, ahora, déjenme decirles que los derechos humanos son los derechos de los homosexuales y los derechos de los homosexuales son los derechos humanos, de una vez por todas.”

“Así que, en el Departamento de Estado, continuaremos apoyando el avance de una agenda integral de derechos humanos que incluya la eliminación de la violencia y discriminación con base en la orientación sexual y la identidad de género,” dijo Clinton. “Estamos elevando nuestros diálogos sobre los derechos humanos con otros gobiernos y dirigiendo diplomacia pública para proteger los derechos de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero.”

Clinton dijo que ella fue la primera Primera Dama que ha marchado en un desfile del “orgullo gay,” y que “fue muy divertido.”

“Estoy muy orgullosa de que los Estados Unidos, y particularmente el Departamento de Estado, estén tomando el liderazgo para confrontar las circunstancias que enfrentan las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero en cuanto a su vida cotidiana,” dijo en una transcripción disponible en state.gov.

Clinton hizo referencia a un Reporte Anual de los Derechos Humanos producido por el Departamento de Estado en donde se incluye una sección sobre el trato dado a las personas LHBT en cada país, y dijo que los burós regionales están trabajando muy de cerca en esta área con las embajadas de otros países.

“Le estoy pidiendo a cada buró regional que le dé prioridad a este asunto,” dijo Clinton.

La secretaria de estado contó la historia de un joven en Albania quien dio a conocer sus tendencias homosexuales en un popular programa de televisión y quien después recibiera el apoyo público del embajador de los EE UU, también a través de la televisión.

“Él visitó su ciudad natal y lo invitó a un evento en la embajada, dando a entender a todos los albanos que los Estados Unidos apoyan sus derechos y respetan su valentía,” dijo Clinton.

En junio, el Buró de Asuntos Consulares de los EE UU emitió nuevas regulaciones facilitando que los estadounidenses transgénero enmienden sus pasaportes, “asegurando un proceso digno y justo,” dijo Clinton.

Ella instó a los oficiales del gobierno a que hagan lo que puedan para “crear ese espacio seguro” donde la gente puede declarar su orientación sexual y su identidad de género.

“Mientras continuamos avanzando en los derechos de los LHBT en otros países, también debemos trabajar continuamente para asegurarnos de que avanzamos en sus intereses aquí mismo,” dijo Clinton.

ELECTORES DE OKLAHOMA PUDIERAN PROHIBIR LEY SHARIA — Este noviembre, los electores en Oklahoma pudieran decidir prohibir que los jueces se basen en la ley islámica sharia cuando tengan que decidir ciertos casos.

El representante del estado, Rex Duncan, republicano, patrocinó la medida como parte de su enmienda “Salven a nuestro Estado” en la constitución de Oklahoma, la cual fuera aprobada por la legislatura y aparecerá en las boletas de votación este otoño.

Duncan describió la prohibición como un golpe preventivo en contra de la ley islámica, la cual ha ganado terreno en algunos países occidentales, como es el caso de la Gran Bretaña, según reportó ABC News. Ahí, con la aprobación del gobierno, se han establecido cinco cortes sharia para decidir ciertas disputas entre los musulmanes.

“Yo veo esto es el futuro de los Estados Unidos,” dijo Duncan a ABC. “Todavía no es una amenaza inminente para Oklahoma, pero es una tormenta en el horizonte en otros estados.”

Tan sólo 30,000 musulmanes residen en Oklahoma, pero Duncan dice que la propuesta tiene en mente los “casos de primera impresión,” los cuales son disputas legales en las que no hay ley o precedentes para resolver el asunto.

La boleta de votación con la iniciativa también prohibiría que los jueces usen las leyes internacionales como la base para tomar decisiones, algo por lo que es conocida la Juez de la Suprema Corte de Justicia Ruth Bader, según ABC News.

“No debería importar lo que haga Francia, lo que haga Gran Bretaña o lo que haga el Reino de Arabia Saudita,” dijo Duncan. “Las decisiones de la corte deben estar basadas en la ley federal o en la ley estatal.”

La ley sharia influencia el código legal en la mayoría de los países musulmanes e incluye castigos crueles tales como la amputación y apedreamiento así como el tratamiento injusto de las mujeres. Duncan espera que la prohibición sea aprobada abrumadoramente en Oklahoma.

ESCUELA DE TEOLOGÍA ENTRENARÁ A MUSULMANES, JUDÍOS — La Escuela de Teología Claremont, la cual funcionó como una escuela teológica metodista en California desde su fundación en 1885, ha anunciado un programa que entrenará a los líderes en religiones como el Islam, el judaísmo, el hinduismo, el budismo y otras.

“Tenemos la visión de un modelo de educación teológica en la cual los estudiantes son educados rigurosamente e intensivamente sobre sus propias tradiciones religiosas y en contacto con otras tradiciones religiosas que están creciendo mucho entre nuestra sociedad,” la escuela dijo lo anterior en una declaración develando el Proyecto Universidad.

“Tenemos la meta de inculcar en nuestros estudiantes un fuerte sentido de su propia identidad religiosa y la integridad de las tradiciones religiosas que ellos representan, a la vez que de manera simultánea les enseñamos a reconocer la legitimidad e integridad de otras tradiciones religiosas que encontrarán en Claremont y en el resto del mundo,” dijo la escuela.

Claremont continuará preparando líderes para la Iglesia Metodista Unida, pero también desarrollará un consorcio que “apiñe en colaboración a centros y varias escuelas de nivel de postgrado alrededor de una universidad enfocada en la religión.” Los socios de este consorcio entrenarán imanes [líderes musulmanes], rabíes, y líderes de otras religiones.

“Estamos convencidos que al estudiar, trabajar y orar juntos, las personas de diversas religiones y trasfondos estarán mejor preparadas para el liderazgo cooperativo, servicio y estudio en un mundo que necesita ser reparado,” dijo la escuela.

Jerry Campbell, el presidente de la escuela, dijo que el educar a la gente en un ambiente segregado no les enseña a ser promotores de la paz si no que los encaja en su propia religión. Así que está guiando un programa que mezcla a varias religiones juntas con la esperaza de que la gente que produzca trabaje a favor de la paz mundial. El proyecto, sin embargo, todavía no ha sido aprobado por la agencia de acreditación de esta escuela.

SE OFRECEN CONDONES A ESTUDIANTES DE PRIMARIA — La mesa directiva de una escuela en Massachusetts ha aprobado la política de proveer condones a los estudiantes si se los piden a la enfermera escolar, y sin que se tenga que contactar a los padres.

“La cosa es que la actividad sexual comienza cada vez más pronto. No sabemos a qué edad pase, así que dijimos, ‘Vamos a ponerlos a la disposición de todos ellos,'” dijo Peter Grosso, director de la mesa directiva de Provincetown. “No queríamos determinar una edad, y realmente no creo que los niños de primer año van a pedirnos un condón, por ejemplo.”

Provincetown es una pequeña población turística en la punta del Cabo Cape, y los miembros de la mesa directiva aprobaron la política unánimemente, la cual entra en vigor en septiembre. Algunos se han quejado de que los estudiantes no deberían tener que pedirle un condón a una enfermera y escuchar información acerca de los defectos de tal objeto.

“No me gusta que los estudiantes no puedan ser más discretos sobre esto,” dijo uno de los miembros de la mesa directiva.

Kris Mineau, presidente de Massachusetts Family Institute, dijo que la idea es “totalmente absurda.”

“¿Qué sigue? ¿Píldoras anticonceptivas?” dijo Mineau, según en diario Boston Herald.
–30–
Erin Roach escribe para Baptist Press.

    About the Author

  • Por Erin Roach