fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO MATRIMONIO: Proyecto de ley canadiense pudiera proteger la libertad religiosa; obispo de Virginia apoya propuesta de enmienda al matrimonio; …


OTTAWA, Ontario (BP)–Los oficiales públicos en Canadá que se oponen al “matrimonio de homosexuales” no serán forzados a conducir ceremonias para casar a personas del mismo sexo si un proyecto de ley de libertad religiosa que se ha considerado es aprobado por el gobierno conservador.

Según el reporte del periódico Globe and Mail el 4 de octubre, el proyecto de ley que está siendo considerado por los conservadores—quienes son los que controlan el Parlamento—protegería a los funcionarios de los juzgados de paz que se oponen moralmente al “matrimonio de homosexuales”. Evitaría también que las iglesias sean forzadas a rentar sus edificios para ceremonias y recepciones de personas del mismo sexo.

Los conservadores propondrían el proyecto de ley si fallara una moción para reabrir el debate del “matrimonio de homosexuales”, anunció el periódico. Bajo esta moción, se le preguntaría al Parlamento si quiere considerar revocar la ley que legalizó recientemente el “matrimonio de homosexuales”. Esta ley pasó por el Parlamento en el 2005 gracias al gobierno liberal anterior, antes de que perdiera su poder ante los conservadores.

El proyecto de ley de libertad religiosa ha sido llamado Acto de Defensa de Religiones, según Globe and Mail.

La naturaleza de mis preocupaciones se relaciona con la libertad de religión y la libertad de la práctica de la religión [y] libertad de expresión, dijo al periódico el Ministro de Justicia Vic Toews.

El [P]rimer Ministro [Stephen Harper] ha indicado que está presentando el asunto –sobre el “matrimonio de homosexuales”- para una votación libre. Y podría haber ciertas opciones abiertas al gobierno en cuanto a la respuesta que debería haber en cualquier evento, ya sea que la apertura tenga éxito o no.

A finales de este año, quizá en diciembre, se espera una votación para decidir si se reabre la pregunta del “matrimonio de homosexuales”. El “voto libre” antes mencionado permitirá a cada miembro del Parlamento o diputado votar de acuerdo con su conciencia en vez de pedírseles que voten de acuerdo con la línea que su partido sigue.

Canadá es uno de los cuatro países que reconoce el “matrimonio de homosexuales”. Los otros son España, Bélgica y los Países Bajos. Es muy posible que Sudáfrica sea el quinto país, para diciembre. El estado de Massachussets también reconoce el “matrimonio de homosexuales”.

OBISPO DE VIRGINIA HABLA CLARO — Dos obispos católicos de Virginia están denunciando el “matrimonio de homosexuales” instando a los católicos del estado a votar por la enmienda constitucional al matrimonio que aparecerá en la boleta de votación de noviembre, reportó Associated Press. Los obispos Paul Loverde y Francis DiLorenzo dicen que se enviarán más de 100,000 folletos que apoyan la enmienda para ser distribuidos en las iglesias católicas, dijo AP.

“Tendrían que cuestionar cómo es que un católico votaría en contra de esto”, manifestó Loverde, añadiendo que el matrimonio es tan importante que “merece un lugar en un documento tan fundacional y tan fundamental como la constitución del estado”.

La enmienda, conocida como Pregunta No. 1 en la boleta de votación, evitaría que las cortes estatales legalizaran el “matrimonio de homosexuales” o reconocieran tales matrimonios hechos fuera del estado.

Massachussets no tiene esta enmienda y fue testigo de cómo la Suprema Corte legalizó el “matrimonio de homosexuales” hace más de dos años.

DEMANDA DEL DÍA DE LA VERDAD—Un juez federal se negó a rechazar una demanda presentada por Alliance Defense Fund a nombre de un estudiante de preparatoria de Carolina del Norte quien dice que su libertad religiosa fue violada cuando su escuela le prohibió participar en el evento anual “Día de la Verdad”.

El Día de la Verdad es un día del año en que los estudiantes protestan contra los intereses de los homosexuales vistiéndose con una camiseta del Día de la Verdad y repartiendo tarjetas que dicen, en parte, “Estoy hablando la verdad para romper el silencio” fuera de los salones. El Día de la Verdad se celebra después del Día del Silencio, patrocinado por la Red de Educación Homosexual, Lesbiana y Heterosexual y pide que se mantenga el silencio como protesta en contra de los organizadores de lo que ellos llaman discriminación anti-homosexual.

La demanda de ADF en contra del Consejo de Educación del Condado Simpson dice que la Escuela Preparatoria Midway permitió que los estudiantes participaran en el Día del Silencio y no en el Día de la Verdad. El Juez de distrito W. Earl Brito, nombrado por el expresidente Carter, se negó a aceptar la petición de la escuela para rechazar la demanda.

Los estudiantes cristianos tienen el mismo derecho a la Primera Enmienda que otros estudiantes”, dijo David Cortman, consejero legal de ADF, en un comunicado de prensa. “Ningún estudiante debería de ser expulsado por ejercer tales derechos. Hoy, el fallo de la corte asegura que este caso de discriminación por puntos de vista siga adelante”.

DEMANDA POR “MATRIMONIO DE HOMOSEXUALES” EN IRLANDA—Una pareja de lesbianas que se “casaron” en Canadá ahora presentaron una demanda el 3 de octubre en Irlanda para que se reconozca su certificado de matrimonio en ese país, reportó la Prensa Canadiense. Las residentes irlandesas Ann Louise Gilligan y Catherine Zappone se “casaron” en Vancouver en el 2003. Son la primera pareja que presenta una demanda de “matrimonio de homosexuales” en Irlanda, de acuerdo con la Prensa Canadiense.

Hubo una demanda similar este verano en la Gran Bretaña cuando una corte británica se negó a reconocer el certificado de matrimonio que una pareja de lesbianas obtuvo en Canadá.

LLEVA LA DELANTERA LA ENMIENDA EN WISCONSIN — Una propuesta de enmienda constitucional al matrimonio en Wisconsin lleva la delantera entre los votantes 53 % a favor y 39 % en contra, de acuerdo con una encuesta de 600 votantes probables . La encuesta fue hecha el 20 y 21 de septiembre por la empresa Investigación Diversificada para WisPolitics.com. Los activistas homosexuales creen que tienen una oportunidad sólida de derrotar la iniciativa de Wisconsin y así interrumpir las constantes pérdidas de la enmienda a nivel nacional. Veintisiete estados han votado sobre la enmienda al matrimonio, ninguno se ha perdido.

VOTO IMPACTARÍA LA ENMIENDA EN FLORIDA — Una propuesta de enmienda constitucional al matrimonio no aparecerá en la boleta de votación de Florida sino hasta el 2008, no antes; pero el voto de este año en una iniciativa por separado pudiera tener un impacto directo en el éxito de la enmienda al matrimonio.

Los votantes de Florida en noviembre considerarán la Enmienda 3, la cual cambiaría la Constitución de Florida para que pida que las enmiendas constitucionales futuras tengan el 60% de los votos, y no una simple mayoría como se pide ahora, reportó el periódico Orlando Sentinel. Si se aprueba la Enmienda 3 entonces la enmienda al matrimonio tendría muchos más problemas que sortear.

Una encuesta por la empresa Mason-Dixon hecha el 20 y 21 de septiembre a 625 votantes registrados arrojó el resultado de que la Enmienda 3 ganaría 44 % a favor, 23 % en contra y 23 % indecisos.
–30–
Más información sobre el “matrimonio de homosexuales” en www.bpnews.net/samesexmarriage.

    About the Author

  • Por Michael Foust