
SAN FRANCISCO (BP)–La ciudad de San Francisco se unió el 2 de abril a una multitud de activistas liberales para presentar los escritos legales pidiendo a la Suprema Corte de California que revierta la ley actual del estado y legalice el “matrimonio de homosexuales.”
En este año o a inicios del siguiente, los jueces escucharán los argumentos orales de este caso, lo cual pudiera tener un impacto significativo en el resto del país si se redefiniera el matrimonio en uno de los estados más poblados de la nación. Una corte de apelaciones en California falló en contra del “matrimonio de homosexuales” en octubre pasado.
El hecho en cuestión es una ley que los electores de California aprobaron en el 2000, la cual protege la definición natural y tradicional del matrimonio. Conocida como la Proposición 22, fue aprobada con un 61 por ciento de los votos. El estado también tiene otras leyes en sus libros donde se define al matrimonio como [la unión] entre un hombre y una mujer.
“La exclusión matrimonial les dice a las lesbianas y a los hombres homosexuales que tienen menos valor que un abusador de niños, un agresor sexual o los presos encarcelados por asesinato,” argumentó el consejero legal de la ciudad en un escrito legal de 98 páginas, según reporte del diario The San Francisco Chronicle. “Porque después de todo, aquellas personas tienen el derecho a casarse.”
Se presentaron diferentes escritos legales por parte de una coalición de partidarios del “matrimonio de homosexuales,” incluyendo a Lambda Legal, American Civil Liberties Union y National Center for the Lesbian Rights.
California ya reconoce las uniones domésticas, las cuales otorgan a las parejas homosexuales los beneficios legales del matrimonio. Los grupos de apoyo dicen que esta ley aún no es suficiente.
“Tenemos la esperanza de que la Suprema Corte de California reconocerá que las parejas del mismo sexo forman relaciones comprometidas iguales que las de las parejas heterosexuales y que no debería de prohibírseles el reconocimiento digno y universal que el matrimonio conlleva,” declaró el abogado de ACLU, Alex Cleghorn. “Mientras que las uniones domésticas proveen algo de protección legal para las familias, la prohibición del matrimonio es un recordatorio doloroso de que las relaciones de parejas del mismo sexo son consideradas indignas del matrimonio.”
Varios de los grupos pro familia también están involucrados en el caso. Entre ellos está Liberty Counsel, un grupo que representa a la Campaña por las Familias de California pidiendo a la suprema corte que sostenga la ley actual del matrimonio.
“El argumento de la ciudad de que el matrimonio discrimina en contra de las relaciones homosexuales,” dijo en una declaración el presidente de Liberty Counsel, Mathew Staver, “malentiende el propósito del matrimonio que es promover las relaciones estables entre los hombres y las mujeres, el cual es la única unión en donde puede ocurrir la procreación nacional. También malentiende la importancia del género en las familias. El género marca una diferencia significativa en el bienestar de los hijos.
“La ciudad no está argumentando por un cambio menor en el matrimonio, sino por una deconstrucción de la institución del matrimonio. La raíz que la esencia del matrimonio tiene en nuestra historia siempre ha sido la unión de un hombre y una mujer. Nunca hemos permitido, por alguna buena razón, una infinidad de diversas relaciones humanas unidas bajo el estandarte del matrimonio.”
De hecho, el año pasado dos cortes estatales dijeron que la procreación y la crianza de hijos se podrían utilizar como una razón legítima para no legalizar el “matrimonio de homosexuales.” Aunque las decisiones que hubo en Nueva York y Washington no se aplican a California, éstas, no obstante, pudieran tener algo de influencia. Las cortes a menudo leen las opiniones de otras cortes.
La Juez de la Suprema Corte de Washington, Barbara A. Madsen, escribiendo a nombre de la mayoría, dijo que la legislatura estatal “tenía el derecho de creer que el limitar el matrimonio sólo para parejas de sexos opuestos promueve la procreación, [la cual es] esencial para que la raza humana sobreviva, y promueve el bienestar de los hijos al animar a familias cuyos hijos son criados en hogares guiados por los padres biológicos de los niños.”
California no cuenta con una enmienda constitucional al matrimonio. Aunque una se pondría en las boletas de votación a través del proceso petitorio; una división entre los conservadores ha evitado que cualquier propuesta de enmienda despegue. El desacuerdo se enfoca en qué tan fuerte debe ser redactada la enmienda.
Massachusetts sigue siendo el único estado que reconoce el “matrimonio de homosexuales,” aunque en las próximas semanas se espera que la Suprema Corte de Maryland anuncie una decisión acerca del matrimonio.
REGISTRADOS ‘MATRIMONIOS’ FORÁNEOS EN MASS. — En Massachusetts, el Gobernador Deval Patrick, un demócrata, ordenó el 3 de abril que los oficiales estatales registraran las actas matrimoniales de 26 parejas homosexuales que se habían ‘casado’ fuera de este estado. Las actas habían sido bloqueadas por su predecesor, el Gobernador Mitt Romney, un republicano.
Romney prohibió que se reconocieran esas actas en el registro de historiales vitales y estadísticas porque, según sus palabras, la ley estatal prohibía que se otorgue cualquier acta matrimonial para parejas provenientes de otros estados si el estado natal de la pareja no lo reconocería. Una corte suprema estatal subsecuentemente apoyó la postura de Romney, aunque las 26 actas se emitieron en mayo del 2004, antes del fallo de la corte.
“Es un gesto sencillo el incluir la información en el registro,” dijo Patrick, según Associated Press. “El truco estaba en mantenerla fuera.”
Pero Kris Mineau, presidente del Instituto de la Familia en Massachusetts, no está de acuerdo. “El Gobernador Patrick está colocando su preferencia persona encima de la ley y eso nunca se podrá justificar, especialmente siendo el oficial constitucional mayor del estado,” afirmó Mineau a través de una declaración.
A pesar de la orden de Patrick, las actas no serán reconocidas fuera de Massachusetts. La suprema corte estatal emitió una decisión a inicios del año diciendo que una ley de 1913 prohíbe que parejas homosexuales provenientes de otros estados adquieran actas, a menos de que fueran reconocidas en el estado natal de dichas parejas.
–30–
