fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO VIDA: Gran aumento de las ventas de la píldora ‘de la mañana siguiente’;…


WASHINGTON (BP)–Se espera que las ventas de la píldora abortiva ‘de la mañana siguiente’ se dupliquen este año ya que el gobierno federal aprobó su distribución sin exigir una receta médica.

La Administración de Alimentos y Drogas anunció el 24 de agoto del año pasado que pondría Plan B a la disposición de las mujeres mayores de 18 años, sin pedir una receta médica. Bajo la nueva póliza de la AAD, las mujeres menores de 17 años necesitan una receta médica, un requerimiento que anteriormente se aplicaba a las mujeres de cualquier edad. Bajos los lineamientos del gobierno, Plan B debe estar disponible detrás del mostrador de cada farmacia, para así poder verificar la edad del cliente.

Plan B es básicamente una dosis más alta de píldoras anticonceptivas. Con este medicamento una mujer toma dos píldoras dentro de las primeras 72 horas después de haber tenido coito y otra dosis más 12 horas después. La píldora ‘de la mañana siguiente,’ también conocida como anticonceptivo emergente, funciona al restringir la ovulación de la mujer. Pero también puede actuar después de la concepción, causando así un aborto, según señalan los antiabortistas. Este mecanismo bloquea la implantación del pequeño embrión en la pared intrauterina.

Según la póliza de la AAD, se requiere una receta médica para comprar píldoras anticonceptivas pero no así para dosis más fuertes de la misma droga.

Cuando la AAD anunció su cambio a la póliza el año pasado, los abortista y antiabortistas reaccionaron de manera muy distinta ante las noticias de las grandes ventas del Plan B.

Charmaine Yoest, vicepresidente para comunicaciones de Family Research Council, dijo que el anuncio proveía más evidencia de una decisión equivocada.

“Esta es una droga que es la versión más fuerte de anticonceptivos que no requiere la supervisión de un doctor. Pensar que puedes tomar una dosis más fuerte de esta droga sin tener supervisión realmente desafía el sentido común,” dijo Yoest, según NBC News.

Vanesa Cullins, vicepresidenta para asuntos médicos en Planned PArenthood Federation of America, dijo,. según NBC News, “Esto es lo que esperábamos si es que el Plan B se vendiera sin receta médica. Cada mujer merece la oportunidad de evitar embarazos no deseados.”

La AAD aprobó la venta de Plan B con receta médica en 1999.

MUERE LÍDER ANTIABORTISTA — Harold O. J. Brown, de 74 años, un evangélico pionero en el movimiento antiabortista estadounidense, murió el 8 de julio.

Según un artículo de Christianity Today, “el trabajo más prominente [de Brown] fue ayudar a formar y armar intelectualmente al movimiento antiabortista.” No sólo trabajó y escribió para ayudar a que los evangélicos se involucraran en el movimiento antiabortista después del caso Roe vs Wade en 1973, decisión que legalizó el aborto a nivel nacional, sino que ayudó a fundar una organización antiabortista líder.

Brown se unió al entonces futuro Cirujano Genral C. Everett Koop y a otros para fundar una organización antiabortista evangélica en 1975. Conocida como Christian Action Council en ese entonces, luego se convirtió en CAre Net. Ésta es la red de centros de embarazos en crisis más grande del país, con más de mil afiliados.

“El movimiento antiabortista es considerado correctamente [su] lugar más central de influencia,” dijo Mike Kruger, decano académico de Reformed Theological Seminary en Charlotte, Carolina del Norte., según reporta Christianity Today. “No sólo anticipó el problema antes de que se legalizara el aborto, sino que ha sido uno de los grandes organizadores de acciones que enfrentan el problema.”

Brown, quien dio clases en Reformed Theological Seminary y en Trinity Evangelical Divinity School en la zona conurbana de Chicago, es el autor de nueve libros y también escribió para Christianity Today y otras revistas.

BLANCO FIRMA PROHIBICIÓN — El 13 de julio Louisiana se convirtió en el primer estado que prohíbe el aborto de nacimiento parcial desde que la Suprema Corte de los EE UU sostuvo en abril la prohibición federal de tan cruel procedimiento.

La Gobernadora Kathleen Blanco, demócrata, firmó el 13 de julio dos propuestas de ley que prohíben un método de aborto que normalmente ocurre en el quinto o sexto mes de embarazo. Las medidas tienen diferencias menores, pero ambas prohíben bajo sentencia de prisión que van desde 1 hasta 10 años, que los doctores hagan tales procedimientos. También pueden ser multados por entre $10,000 y hasta $100,000. Las mujeres que se sometan a un aborto de nacimiento parcial no están sujetas a encarcelamiento o multas. La ley permite una excepción en caso de que la vida de la madre peligre.

La decisión de 5 contra 4 en la Suprema Corte afirmó una ley del 2003 que prohíbe un procedimiento en el cual, según el método típico, un bebé intacto es dado a luz con los pies por delante y sólo hasta el punto donde la cabeza queda todavía dentro de la madre. El doctor agujera la base del cráneo del infante con unas tijeras quirúrgicas antes de insertar un catéter en el orificio y succionar el cerebro, provocándole la muerte al bebé.

La ley de Louisiana permite que el estado tome acción legal contra las violaciones del aborto de nacimiento parcial en vez de esperar a que los fiscales federales lo hagan. Así mismo, permite que el estado procese los casos si una administración presidencial a favor del aborto –la cual es menos probable que procese tales casos- toma posesión del cargo.
–30–

    About the Author

  • Por Tom Strode