fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO VIDA: Guerra en contra de bebitas se disemina por el mundo, dice experto ante la ONU; Australia aprueba investigación de clonación


WASHINGTON (BP)–La guerra en contra de bebés niñas no se limita a ciertas localidades sino que se ha convertido en un evento global, afirmó un especialista en demografía ante las Naciones Unidas.

Nicholas Eberstadt, un erudito del American Enterprise Institute cuya sede está en Washington, y miembro del Concilio Presidencial sobre Bioética, dijo ante los delegados de la ONU que el desequilibrio de nacimientos que favorece al género masculino va en aumento, debido a los abortos realizados para escoger el género del bebé y de las tecnologías prenatales; lo anterior según un reporte del Instituto Católico de la Familia y los Derechos Humanos el 8 de diciembre. Eberstadt describió el desarrollo como una “Guerra global en contra de las bebitas”, según el instituto antes mencionado.

Además, el desequilibrio no sólo se basa en programas de control de población forzados, dijo Eberstadt. Su investigación revela que el aumento de la “preferencia por un hijo varón” tienen varios elementos en su raíz: la expansión del uso de tecnologías para saber el género del bebé mientras está en el vientre; una baja en la fertilidad y una constante preferencia por hijos varones.

El mundo se está “moviendo hacia el ámbito de la ciencia ficción” a la vez que el desequilibrio ha alcanzado niveles “más allá de lo natural,” afirmó Eberstadt. Las cifras de nacimiento natural muestran que hay cerca de 105 nacimientos de varones por cada 100 de niñas, pero algunas de las regiones en el mundo han alcanzado registros de 115 por 100 o hasta 150 por 100.

Los abortos para escoger el género del bebé han alterado de manera permanente el balance demográfico de China y están en proceso de hacer lo mismo en India, afirmó el erudito. Esta tendencia ha alcanzado a Europa del este y Latinoamérica y también se está infiltrando en África, declaró Eberstadt.

En el fascículo del 5 de septiembre de Proceedings of the National Academy of Sciences se reportó que China e India tienen un déficit calculado en 80 millones de mujeres, mayormente por los abortos de selección de sexo del bebé. El desequilibrio pudiera llevar a un incremento en las posibilidades de terrorismo y crimen organizado en una población con tantos hombres que no pueden casarse, según el estudio. También pudiera llevar a un aumento en el tráfico de mujeres.

Eberstdt dijo a los delegados de la ONU que la única solución posible es la prohibición de todo tipo de abortos, no solamente de los hechos para escoger el sexo del bebé. Luego que Corea del Sur restringió los abortos para selección de sexo del bebé, su incidencia creció rápidamente, declaró.

CLONACIÓN LEGALIZADA — La Casa de Representantes de Australia votó el 6 de diciembre a favor de legalizar la clonación de embriones humanos para fines de investigación a pesar de la oposición del primer ministro y del líder del partido de la oposición. Al ser aceptada se convirtió en una ley.

La Casa votó 82 contra 62 sobre la propuesta de ley, la cual había sido aprobada por el Senado con 34 votos a favor y 32 en contra, a principios de noviembre.

La propuesta de ley no permitirá la implantación de embriones clonados en el vientre de una mujer sino que exigirá que todos los clones sean destruidos dentro de sus primeros 14 días de existencia.

El Primer Ministro John Howard dijo durante el debate en la Casa que había luchado con la tensión entre los beneficios médicos potenciales de la investigación que utiliza clones y sus dudas morales, antes de decidirse por terminar la prohibición de clonación que ya había durado cuatro años.

“Creo que vivimos en una época donde nos hemos deslizado muy dentro del relativismo”, declaró Howard, según el diario The Sydney Morning Herald. “Debe haber algunos absolutos en nuestra sociedad.”

El diario antes mencionado reportó que el líder de la oposición Kevin Rudd dijo “Creo que es muy difícil apoyar un régimen legal que permite la creación de una forma de vida humana sólo con el propósito de permitir la conducción de experimentación. Me preocupa que se haya cruzado tal línea ética y hasta dónde nos lleve a largo plazo.”

No hay una prohibición de clonación en los Estados Unidos. La Casa de Representantes de dicho país autorizó recientemente una prohibición total de la clonación en el 2003, pero falta que el Senado apruebe esta medida. Los senadores han estado divididos entre propuestas que compiten entre sí: una que prohibiría la investigación y clonación reproductiva y otra que sólo prohibiría la investigación.

La investigación de la clonación tiene el propósito de permitir que los científicos extraigan células madres de embriones, un proceso que destruye a tales pequeños seres humanos.

Las células madres son las células maestras del cuerpo que se pueden desarrollar como tejidos y otras células, proveyendo esperanza para el tratamiento de numerosas enfermedades.

Muchos científicos argumentan que las células madres embriónicas tienen más potencial terapéutico que sus contrapartes no embriónicas, pero la investigación embriónica todavía no ha alcanzado el nivel de intentos clínicos en humanos y está acosada por el desarrollo de tumores en animales de laboratorio.

Los experimentos que usan células madres no embriónicas –tales como la médula espinal, el cordón umbilical, la placenta y la grasa – no dañan al donador y producen tratamientos para por lo menos 72 padecimientos en los seres humanos, esto según Do Not Harm, una coalición que promueve la ética en la investigación. Entre los padecimientos están los daños a la médula espinal, artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple y drepanocitosis.

FINALMENTE SE APRUEBA AL JEFE DE LA FDA — Andrew von Eschenbach, el comisionado para Food and Drug Administration nombrado por el Presidente Bush, ganó su confirmación por el Senado el 6 de diciembre.

La votación vino después que los senadores que se oponían a la confirmación del nombrado quitaron sus “pausas” sobre este nombramiento o se les derrotó por la acción del Líder de la Mayoría del Senado, Bill Frist.

El Senador Jim DeMint, republicano de Carolina del Sur, retiró la “pausa” que había establecido basada en su oposición a la aprobación de la droga para abortar llamada RU 486, y los Senadores Charles Grassley, republicano de Iowa, y David Vitter, republicano de Louisiana, vieron que sus “pausas” fueron retiradas por otras razones, cuando Frist forzó la acción de procedimiento que llevó el nombramiento al piso.

El Senado votó 80 contra 11 confirmando a von Eschenbach, quien había servido desde septiembre del 2005 como el comisionado en funciones de la FDA. El voto de procedimiento que puso el nombramiento ante el Senado fue de 89 contra 6.

Además de DeMint, Grassley y Vitter, los senadores que votaron en contra de la confirmación de von Eschenbach fueron Max Baucus, demócrata de Montana, Sam Brownback, republicano de Kansas, Mike DeWine, republicano de Ohio, James Inhofe, republicano de Oklahoma, Rick Santorum, republicano de Pennsylvania, Olimpia Snowe, republicana de Maine, Jim Talent, Republicano de Missouri y George Voinovich, republicano de Ohio.

Nueve senadores se abstuvieron de votar.

Una “pausa” es una maniobra de procedimiento que un senador puede utilizar para que no se haga una votación sobre un asunto ya en el piso.

DeMint dijo que decidió retirar su “pausa” luego de reunirse con von Eschenbach. Había bloqueado un voto de confirmación a menos que dicho nominado actuara para parar la venta de RU 486. DeMint dijo que von Eschenback contestó sus preguntas acerca de la controversial droga abortiva pero seguirá votando en contra de la confirmación.

“Un nominado calificado para FDA disuadiría públicamente el uso de RU 486 y tomaría pasos inmediatos para suspender tal droga hasta que se pueda hacer una investigación completa,” dijo DeMint, según LifeNews.com.

Ocho muertes de mujeres en los Estados Unidos se han asociado con RU 486, así como nueve situaciones de peligro de muerte, cerca de 120 transfusiones sanguíneas y más de 200 hospitalizaciones, ha informado DeMint para explicar su “pausa” para el nominado.

RU 486, también conocida como mifepristona, es usada en las primeras sietes semanas de gestación como la primera parte de un proceso de dos pasos. La mifepristona causa que la cubierta del útero suelte al embrión, causándole la muerte. Una segunda droga, misoprostol, se toma dos días después de la mifepristona y causa que el útero se contraiga, expulsando así al bebé.

La FDA aprobó la venta de RU 486 en los Estados Unidos en el 2000, cuatro meses después que el Presidente Clinton finalizara su segundo periodo.
–30–

    About the Author

  • Por Tom Strode