fbpx
Articulos en Español

ELECCIÓN 2008: Obama dice que ‘no se echará atrás’ sobre el tema del aborto;…


NEW YORK (BP)–Con su apoyo al derecho al aborto bajo el ataque de John McCain y de los grupos pro-vida, el demócrata Barack Obama respondió agresivamente el 10 de julio, diciendo que era un asunto del cual “nunca se echará atrás.”

Obama apareció en New York junto a su anterior rival, la senadora Hillary Clinton, en un acto de levantamiento de fondos patrocinado por un grupo apodado “Mujeres por Obama.” El presunto nominado demócrata, Obama llamó los derechos al aborto un “asunto crítico en esta elección.” Su discurso llegó un día después de que fue aprobado por Planned Parenthood (Paternidad Planeada), el más grande proveedor de aborto de la nación.

“El senador McCain ha dejado bien en claro que quiere designar jueces como [Jueces de la Suprema Corte] John Roberts y Samuel Alito y que espera ver Roe revocado,” dijo Obama, refiriéndose a los dos nominados del presidente Bush.

“Estoy orgulloso de haber obtenido el respaldo de Planned Parenthood [9 de julio], pero tengo que decir que cuando se mira quien obtuvo el 100 por ciento de la clasificación y se tiene otro candidato [McCain] con cero por ciento de la clasificación de Planned Parenthood, entonces no es realmente de comerse las uñas [decidir a quien apoyar],”dijo.

“Respaldo mis votos en contra de confirmar a los jueces Roberts y Alito. He dejado igualmente claro que no me echaré atrás para asegurar que las mujeres tengan sus derechos reproductivos en este país. Eso es lo que está en juego en esta elección,” añadió ante una ovación de pie.

A principios de semana McCain criticó a Obama sobre el aborto cuando apareció en una reunión del ayuntamiento en Ohio cerca de la frontera de West Virginia y Kentucky. Al responder a una pregunta sobre el índice de divorcios, McCain dijo que una forma de mejorar el estado de la familia estadounidense sería “respetar la vida humana, tanto la nacida como la no nacida,” reportó Politico.com. El comentario causó un fuerte aplauso y una ovación de pie de muchos de la audiencia, reportó el sitio web.

“El senador Obama votó en contra, como miembro de la legislatura del estado de Illinois, de una prohibición del aborto por nacimiento parcial,” dijo McCain, y llamó el procedimiento “una de las cosas más odiosas que yo haya oído.”

El aborto por nacimiento parcial es un procedimiento tardío en el cual un doctor asiste parcialmente el parto sacando primero un pie del bebé, y — con la cabeza y la mayor parte del cuerpo todavía en la vagina — usa unas tijeras para perforar el cráneo y luego succionar el cerebro, y así mata al bebé instantáneamente. El Congreso aprobó una prohibición del procedimiento, pero Obama es copatrocinador de un nuevo proyecto de ley llamado la Ley de Libertad de Escogencia, dirigido a revocar la prohibición del aborto por nacimiento parcial y otras leyes pro-vida a lo largo y ancho de la nación. La ley haría del aborto una ley federal y mantendría el aborto legal, aun si Roe v. Wade fuera revocado algún día. Él dijo en un discurso en el 2007 que la “primera cosa” que haría como presidente sería firmar la ley.

MCCAIN EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN GAY — El republicano John McCain le dijo al New York Times en una entrevista publicada el 13 de julio que se oponía a la adopción por parte de parejas homosexuales y que cree que un niño necesita un padre y una madre.

“Creo que hemos probado que ambos padres son importante en el éxito de la familia, por lo tanto, no, no creo en la adopción gay,” dijo McCain, de acuerdo a la trascripción.

El periódico luego le preguntó a McCain si él se mantendría opuesto a la adopción homosexual “aun si la alternativa fuera que el niño se quedara en un orfanato” o “no tuviera padres.”

“Animo la adopción y animo las oportunidades para que la gente adopte niños,” dijo McCain. “Animo que el proceso sea menos complicado de manera que puedan adoptar tan pronto como sea posible. Y Cindy y yo estamos orgullosos de ser padres adoptivos.”

“Sin embargo, su interés,” respondió Adam Nagourney del Times, “sería que la pareja fuera una pareja tradicional.”

“Sí,” respondió McCain.

También se le preguntó a McCain si se consideraba un cristiano evangélico.

“Me considero cristiano,” dijo. “Asisto a la iglesia, mi fe me ha sostenido en los tiempos difíciles. Pero creo que depende a qué le llame usted cristiano evangélico. Debido a que hay mucha gente que no compartiría mis puntos de vista – quiero decir, que cubre mucho terreno. Pero, verdaderamente me considero cristiano.”

OBAMA NO LES IMPONDRÁ LA FE A SUS HIJAS — El demócrata Barack Obama le dio una breve entrevista sobre su fe a Newsweek como parte del artículo de portada de la revista del 21 de julio acerca de sus creencias religiosas. Newsweek le preguntó: “¿Les hablan Michelle y usted a sus niñas acerca de tener a Dios? ¿a Jesús?”

“Bueno, lo hacemos, pero no tenemos un curso de estudio sistemático para las niñas,” dijo. “Damos gracias antes de comer. Ellas tienen mentes inquisitivas, de manera que en cualquier momento que tienen una pregunta acerca de Dios o la fe, entonces tengo una conversación con ellas… Soy un gran creyente de una fe no impuesta sino de una que da golpecitos en lo que ya está allí, su curiosidad o su espíritu.”

EL PARTIDO REPUBLICANO DE IOWA QUIERE A HUCKABEE COMO VICEPRESIDENTE — El 12 de julio, durante una encuesta informal, asistentes a la convención estatal del Partido Republicano de Iowa escogieron a Mike Huckabee como el favorito para ser el candidato a la vicepresidencia de McCain, reportó IowaPolitics.com. Varias docenas de asistentes fueron cuestionados. Mitt Romney alcanzó un “distante segundo lugar”, dijo el sitio web.

“Él realmente es un orador cautivador. Usted lo escucha y siente que quiere decir lo que está diciendo y es apasionado en sus convicciones,” dijo la asistente al evento Sheila Bright. “Además, usted mira como vigoriza a esta gente joven y es inevitable que será de gran valor para que McCain obtenga el voto joven en noviembre.”
–30–
Michael Foust es editor asistente de Baptist Press.

    About the Author

  • Por Michael Foust