![](https://www.baptistpress.com/wp-content/uploads/2025/01/BP-800x100-Jan-2025.gif)
“Necesitamos seguir diciendo la verdad de la manera correcta, tener discusiones y aprender sobre temas sociales de interés, mientras proclamamos y protegemos la verdad”, dijo el Dr. Humberto González, pastor hispano de First Baptist Dallas, durante la conferencia hispana, Encuentro de apologética.
Según González, los temas de la conferencia fueron elegidos por la necesidad que existe en la comunidad cristiana hispana de estar informada sobre temas de actualidad que pueden afectar su fe, y para que también estén preparados para abordar esos temas bíblicamente mientras defienden su fe.
![](https://www.baptistpress.com/wp-content/uploads/2024/06/Dallas-Apologetica-4-823x1024.jpg)
José Abella, el nuevo Vicepresidente de SEND Network en Español, pastor principal de la iglesia Providence Road en Miami, FL, y primera generación de cubanoamericano, habló sobre la importancia de la apologética en la comunidad hispana, compartió estrategias para alcanzar a las generaciones hispanas para Cristo y ofreció recomendaciones para considerar durante el proceso.
“Aunque nací en los Estados Unidos, mi historia y mis raíces están unidas a las de mis padres. Nuestra historia es importante, y si queremos alcanzar a la nueva generación de hispanos para Cristo, es importante tomar en cuenta su historia”, dijo Abella.
Abella explicó que para alcanzar a las nuevas generaciones hispanas es necesario aclarar cuál es su identidad cultural y espiritualmente, la forma en que los hispanos ven el trabajo diario comparado con el no trabajar para ganarse la salvación, y también las demás influencias que rodean la cultura hispana. Añadió: “Las tradiciones tienden a ser más importantes que la palabra de Dios y, como cristianos, debemos ser parte del río de la evangelización que corre con claridad para alcanzar a otros con el Evangelio”. Abella se graduó Estudios Bíblicos en el Southeastern College de Wake Forest, Carolina del Norte.
Dr. Bruno Molina, quien tiene una Ph.D. en Estudios Cristianos Mundiales del Seminario Teológico Bautista Southwestern (SWBTS), y enseña apologética cristiana tanto en SWBTS como en el Seminario Teológico Bautista Midwestern, dijo: “Necesitamos animar y capacitar a nuestros pastores, líderes y estudiantes para promover y defender la fe tal como lo indica 1 Pedro 3:15: “Más bien, santifiquen en su corazón a Cristo como Señor y estén siempre listos para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes, pero háganlo con mansedumbre y reverencia” (RVA-2015).
Molina, quien enseñó sobre el cristianismo versus relativismo en la conferencia, dijo: “El cristianismo es inherentemente incompatible con el relativismo porque Dios dice en Romanos 11:36 que todas las cosas son de Él, por Él y para Él”.
Molina también enseñó cómo alcanzar a quienes se consideran LGBT+ con el Evangelio. “Al compartir el Evangelio con la comunidad LGBT+, debemos orar, compartir la verdad con amor, confiar en que el Espíritu Santo traerá convicción y recordar que la mayor necesidad inmediata de esta persona es reconciliarse con Dios”, agregó Molina.
Joe Owen, autor y director de Ministerios Latinoamericanos para el Ministerio Respuestas en Génesis, que se enfoca en proporcionar evidencia del Evangelio a través del libro de Génesis, compartió sobre la autonomía en un mundo posmoderno y cómo esto afecta la fe cristiana, compartir el Evangelio y descubrir lo que la gente cree.
Owen explicó que el posmodernismo es una filosofía que rechaza la verdad y enfatiza lo que una persona experimenta como verdad. Al hablar de moralidad, Owen señaló que: “Al estudiar este tema, no podemos confiar únicamente en la inteligencia o los pensamientos humanos porque una persona inteligente puede tener una gran cantidad de conocimientos, pero no puede conocer completamente el campo de la moralidad porque le falta la perspectiva de Dios. ”
Owen, quien también habló sobre evolución y orígenes, es parte del Museo de la Creación, donde hay una réplica del Arca de Noé, con sede en Hebrón, Kentucky, tiene una Maestría en Teología del Seminario Teológico Bautista Covenant.
La conferencia incluyó exposiciones de temas de apologética durante el horario de escuela dominical, durante el servicio de adoración y durante un panel de discusión después del almuerzo proporcionado por la iglesia.
El Dr. González, quien también está en el proceso de iniciar una clase de escuela dominical para parejas bilingües y una escuela dominical eslava para ucranianos en ruso, está enfatizando la plantación de iglesias a nivel nacional y tiene un fuerte compromiso de alcanzar a las generaciones hispanas, dijo: “Yo continuaré brindando más oportunidades para que nuestra comunidad cristiana aprenda sobre apologética porque cada creyente debe estar preparado para defender su fe y testificar de la bondad del Evangelio”.