fbpx
Articulos en Español

La Ciudad de México legaliza abortos durante el 1er trimestre de embarazo


CIUDAD DE MÉXICO (BP)–Los legisladores de la Ciudad de México votaron a favor de legalizar el aborto durante las primeras 12 semanas de embarazo. Estos procedimientos podrán realizarse en los hospitales de la ciudad y las clínicas privadas. La decisión provocó que las organizaciones pro vida prometieran que publicarían los nombres y fotografías de los miembros del concilio que votaron a favor de tal medida.

En la votación a favor del aborto el 24 de abril, los legisladores de la Ciudad de México rechazaron las políticas del resto de la república.

La ley entraría en vigor el 27 de abril, según dijo el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Manuel Mondragón. Las mujeres tendrán que comprobar que son residentes de la Ciudad de México, a menos que se trate de una emergencia, añadió Mondragón. Bajo esta ley, las jovencitas menores de 17 años deben tener la aprobación de sus padres, reportó Associates Press.

El aborto estará disponible sin costo alguno en la mitad de los 28 hospitales que maneja la ciudad, informó AP.

El Alcalde Marcelo Ebrard dijo que los doctores de los hospitales públicos no pueden negarse a hacer abortos optativos, pero Mondragón afirmó que no se les puede obligar a realizar sólo abortos optativos, según AP. La nueva norma no se aplica a los doctores en los hospitales federales de la Ciudad de México.

En este país fuertemente católico, el aborto se permite sólo cuando la vida de la madre peligra o en casos de violación o deformación severa del feto. Mientras que algunos doctores han desafiado la ley, la mayoría ha cooperado.

El 24 de abril “ya se conoce como el ‘Martes Negro’ en la Ciudad de México,” declaró de forma escrita Thomas Euteneuer, un sacerdote católico que funge como presidente de Human Life International. “Esto sólo fortalece a los imperialistas de la muerte que están marchando por América Latina atacando los valores católicos en esos países.”

La Unión Nacional de Padres Mexicanos dijo a Notimex, la agencia noticiosa del gobierno, que esperaba derogar la nueva ley al desplegar pancartas mostrando a los legisladores que votaron a favor de la ordenanza. La organización Human Life International de Front Royal, Va., dijo que ciertas organizaciones estadounidenses enviaron millones de dólares a grupos mexicanos feministas radicales y pro aborto con el fin de promover la nueva ley.
–30–

    About the Author

  • Por el Staff