- Baptist Press - https://www.baptistpress.com -

La IMB comparte capacitación misionera con bautistas coreanos y brasileños

[1]

Los misioneros recién comisionados de la Junta de Misiones Internacionales (IMB) aplaudieron efusivamente a los seis socios misioneros globales que subieron al escenario. Los representantes de la Junta de Misiones Nacionales de Brasil y de la Junta de Misiones Extranjeras de Corea en Corea completaron siete semanas de orientación previa al campo junto con los misioneros estadounidenses.

La IMB invitó a sus socios globales a sus instalaciones de capacitación en las afueras de Richmond, Virginia, para compartir conocimientos entre las tres agencias misioneras. Jacob Boss, vicepresidente de Participación Global de la IMB, agradeció a los seis representantes por ser un ejemplo de colaboración y alianza entre los bautistas globales.

“En esta Orientación para el Personal de Campo (FPO), hemos tenido el privilegio de contar con ellos y colaborar juntos en la mejor manera de capacitar a los misioneros bautistas en todo el mundo”, dijo Boss en el servicio de comisión. “Me entusiasma contar con socios bautistas de todo el mundo que nos acompañan en esta misión de llevar el Evangelio a todas las naciones y pueblos”.

Los aplausos reconocieron el esfuerzo de los coreanos y brasileños por afrontar la intensa capacitación práctica en inglés y los nuevos lazos de amistad. También celebraron la importancia de las alianzas globales en la tarea de la Gran Comisión.

Jarod Davis, director de estrategia de globalización de la IMB, explicó que, dada la situación geopolítica actual, la única manera de acceder al 100 por ciento de las etnias no comprometidas ni alcanzadas es a través de una red de socios globales. Señaló que la IMB no tiene acceso directo a todas las partes del mundo, pero que estas áreas son accesibles a través de al menos un socio global clave.

“Si trabajamos juntos, tenemos acceso a todos los grupos de personas”, dijo Davis. “Por eso es esencial compartir nuestros conocimientos y errores. Colaborar así nos convierte en verdaderos socios porque compartimos una visión y un objetivo. Estamos en la misma página”.

Wonjang Joo, subdirector del Centro Mundial de Capacitación Misionera en Corea, y Francisco Aires Junior, gerente de Formación y Estrategia Misionera en Brasil, coincidieron plenamente. Joo señaló que, históricamente, las misiones globales eran lideradas predominantemente por iglesias occidentales. Ahora, afirmó, las iglesias no occidentales se consideran “esenciales para cumplir la voluntad del Señor”, algo que ha sido fundamental para la misión de la IMB a lo largo de sus 180 años de historia.

Ambas agencias misioneras son ejemplos de cómo pasar de “ser el campo misionero a enviar misioneros” tanto dentro como fuera del país. Lo han hecho con éxito durante décadas. Por eso, cuando ambas entidades decidieron que era hora de mejorar y desarrollar su formación misionera, hablar con la IMB fue un paso natural.

Davis comentó que la IMB les ofreció la oportunidad de participar en la orientación como si fueran nuevos misioneros que van al campo. Si bien los objetivos misioneros fundamentales son constantes, el equipo de Orientación de Campo actualiza constantemente sus métodos de enseñanza para mantenerse al día con la tecnología y los problemas mundiales actuales. Este equipo se reunió periódicamente con los brasileños y coreanos para analizar el razonamiento detrás de ciertas actividades y determinar si se podrían aplicar a su contexto cultural.

“Algo que más me llamó la atención es que todo es intencional”, dijo Aires. “Todas las actividades, incluyendo las comidas o incluso quiénes se sientan juntos en la mesa, están diseñadas para resultados específicos que apoyan y refuerzan las tareas misionales. También garantizan que no solo se aprenda del maestro al frente del aula, sino que se aplique el aprendizaje a través de la práctica y el intercambio de información con los compañeros”.

Este enfoque práctico de aprendizaje fue algo que tanto los coreanos como los brasileños estaban muy interesados ​​en aprender. Los socios globales participaron activamente en la capacitación sobre evangelización y mapeo, donde los misioneros visitan los barrios de Richmond para identificar la ubicación de etnias o grupos de etnias específicos. También aprendieron a iniciar conversaciones sobre el Evangelio con las personas con las que se encontraron.

El equipo de Joo estaba entusiasmado por aprender cómo tomar esta información teórica y convertirla en una actividad de aprendizaje que prepare a los misioneros para la vida en el campo misionero.

Él planea adaptar algunos de estos estilos de lecciones e implementarlos tan pronto como en 2026.

“Agradezco sinceramente a la IMB por su apoyo anterior, que permitió a las iglesias coreanas capacitar y enviar misioneros”, dijo Joo. “Espero con ansias esta hermosa y continua cooperación para que juntos podamos completar la tarea inconclusa de las misiones mundiales”.

Aires agregó que experimentar la orientación del personal de campo de IMB les ayudará a construir una base que ofrezca las mejores herramientas para que sus misioneros las utilicen en el campo y con socios globales como IMB y la Junta de Misiones Extranjeras de Corea.

Davis agradeció a los representantes de Brasil y Corea no sólo por participar sino por compartir sus propios conocimientos para fortalecer la capacitación de la IMB.

“Los bautistas coreanos y brasileños no son solo socios, son nuestros hermanos y hermanas”, dijo Davis. “Nos comprometemos a caminar de la mano para llevar el Evangelio a todas las etnias del mundo”.