
WASHINGTON (BP)–Se requerirá que los planes de seguros de salud provean cobertura gratis para los anticonceptivos — incluyendo drogas que pueden causar abortos — bajo una recomendación hecha al gobierno federal el 19 de julio.
Las drogas con propiedades que inducen el aborto, como “ella” y el anticonceptivo de emergencia Plan B, serían considerados servicios preventivos para las mujeres bajo la reformada ley de cuidado de la salud del año pasado si la sugerencia es aceptada por Kathleen Sebelius, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés). Esas drogas y todos los métodos de control de natalidad aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) estarían incluidos en el rango de servicios ofrecidos gratuitamente a pacientes bajo las directrices de un comité del Instituto de Medicina.
Sebelius pareció indicar su entusiasta apoyo a la recomendación del panel. De acuerdo al Washington Post, ella llamó al reporte “histórico,” y añadió que las recomendaciones están “basadas en la ciencia y la literatura existente.”
El anticonceptivo de emergencia, también conocido como la píldora “del día después,” es básicamente una fuerte dosis de píldoras de control natal. Aunque el proceso de dos pasos puede restringir la ovulación en una mujer o prevenir la fertilización, también puede prevenir la implantación del incipiente embrión en la pared uterina. El efecto posterior causaría un aborto, señalan los defensores pro-vida.
“Ella,” aunque aprobada como anticonceptivo de emergencia por la FDA en el 2010, está más cercanamente relacionada a la droga abortiva RU 486, de acuerdo a las organizaciones pro-vida. Al igual que RU 486, bloquea la producción de la hormona progesterona y destruye la placenta que provee la nutrición al embrión y así causa la muerte del diminuto niño nonato, dice la Asociación Americana de Ginecólogos y Obstetras pro-vida. “Ella” también puede bloquear la implantación.
Los defensores pro-vida condenaron las recomendaciones.
“Sin embargo, otra falsedad sobre el Obamacare ha sido encubierta,” dijo el especialista en ética bautista del sur Richard Land, en referencia a la ley del cuidado de la salud del 2010. “El presidente Obama prometió que el nuevo programa del cuidado de la salud no cubriría los abortos. Ahora, vemos que un panel solicitado por la secretaria de HHS Kathleen Sebelius para hacer sugerencias ha recomendado la cobertura obligatoria para los ‘anticonceptivos de emergencia,’ lo cual es un eufemismo para la píldora del día después, la que a menudo mata al recién concebido niño no permitiéndole al embrión implantarse en la pared del útero de la madre.”
Jeanne Monahan, directora del Centro para la Dignidad Humana del Concilio de Investigación de la Familia, dijo en una declaración escrita: “Si HHS incluye esos mandatos, el derecho de conciencia de millones de estadounidenses será violado, incluyendo a los emisores de planes, proveedores que contratan tales planes y los estadounidenses que pagarán por el costo de esos servicios. HHS debería enfocarse en asuntos y servicios que prevengan enfermedades reales, y no incluir servicios controversiales nada más para satisfacer la industria del aborto.”
El cardenal Daniel DiNardo, vocero pro-vida de la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU., indicó en una divulgación escrita que el informe del comité dice que tendría una base para instar la cobertura obligatoria de abortos quirúrgicos también si no violara la ley.
“Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses seguramente ven que el aborto no es saludable o terapéutico para los niños nonatos, y tiene riesgos físicos y mentales que pueden ser extremadamente serios para las mujeres,” dijo DiNardo. “Solamente puedo concluir que hay una ideología en acción en estas recomendaciones que va más allá de cualquier valoración objetiva de las necesidades de salud de las mujeres y los niños.”
Dos de las organizaciones líderes de los derechos al aborto del país — NARAL Pro-choice America y Planned Parenthood — aplaudieron las recomendaciones.
“Como alguien que ha trabajado por los derechos de las mujeres durante casi 30 años, puedo decir que las noticias de hoy marcan uno de los principales avances para la salud de la mujer en generaciones,” dijo la presidenta de NARAL Nancy Keenan en una declaración escrita. Ella dijo que NARAL confía en que la administración Obama “adoptará la recomendación basada en la ciencia de IOM y hará de los anticonceptivos costeables una realidad para todas las mujeres.”
A Land, presidente de la Comisión de Libertades Religiosas y Ética, le molestó la aseveración de Adam Sonfield del Instituto Guttmacher de que la píldora para el “día después” no impide la implantación de un embrión y por consiguiente causa un aborto. Sonfield dijo que el campo médico define que el embarazo comienza con la implantación, no con la fertilización, de un huevo, reportó el Post.
“El campo médico está intentado definir algo muy por encima de de su ámbito de conocimiento,” dijo Land en una declaración. “Dios ya ha hecho claro en la Santa Escritura que la vida humana comienza en la concepción, o fertilización, y todas las exclusivas características biológicas de ese niño en particular están determinadas en el momento de la concepción, no en la implantación (Jeremías 1:5, Salmo 139:13-16, Salmo 51:5). El uso del dinero de los contribuyentes para financiar el asesinato de esos bebés es una abominación.”
Bajo el régimen de la píldora del día después, una mujer toma la píldora en las 72 horas después de la relación sexual y otra dosis 12 horas después. Otra píldora “del día después,” Plan B de un paso, puede tomarse en una sola dosis dentro de las 72 horas.
El comité del Instituto de Medicina también recomienda que los planes de salud cubran servicios como consejería para prevenir embarazos no deseados, pruebas para el virus del papiloma humano en mujeres mayores de 30 años, análisis de VIH y consejería sobre infecciones sexualmente transmitidas.
–30–
Tom Strode es jefe de la oficina Baptist Press en Washington.
