Articulos en Español

La mitad de las iglesias experimentan un aumento de asistencia tras la pandemia

iStock


BRENTWOOD, Tennessee — La mitad de los pastores protestantes de EE. UU. afirman que sus iglesias están creciendo, pero persisten algunas señales de advertencia sobre el futuro de sus congregaciones.

Las iglesias protestantes de EE. UU. se dividen casi a partes iguales entre las que han crecido en los últimos dos años y las que se han estancado o están en declive, según un estudio de Exponential realizado por Lifeway Research

Alrededor de la mitad de las congregaciones (52 %) aumentaron la asistencia a los servicios de culto en al menos un 4 % en los últimos dos años. El otro 48 % de las iglesias se han mantenido en más o menos un 4 % desde 2022 (33 %) o han disminuido al menos un 4 % (15 %).

«Claramente, el crecimiento de asistencia de los últimos dos años se vio favorecido por haber regresado a la asistencia regular en persona después de haber estado ausentes desde el inicio de la pandemia», dijo Scott McConnell, director ejecutivo de Lifeway Research. «La mayoría de los pastores desearían haber reanudado los servicios en persona antes, pero su asistencia es una fuente de optimismo, aunque el crecimiento futuro tendrá que provenir de contactos completamente nuevos».

En general, las iglesias grandes crecen y las pequeñas siguen disminuyendo. Las congregaciones con más de 250 asistentes (62 %) y las que tienen entre 100 y 250 (59 %) tienen más probabilidades de crecer un 4 % o más que las iglesias con entre 50 y 99 asistentes (45 %) y las que tienen menos de 50 (23 %).

Los pastores evangélicos son más propensos que los pastores de las iglesias de denominaciones históricas a decir que su iglesia está creciendo (57 % frente a 46 %). Según la denominación, las congregaciones del movimiento de santidad (63 %), pentecostales (62 %) y bautistas (59 %) son más propensas que las metodistas (43 %) y luteranas (37 %) a experimentar un crecimiento de al menos el 4 %.

Las iglesias que buscan capitalizar cualquier impulso de las ganancias de asistencia posteriores a la pandemia tendrían que seguir alcanzando a nuevas personas, formar nuevos líderes, apoyar nuevas iglesias y tener las finanzas para lograr los tres.

Compromisos cristianos

Alrededor de la mitad de las iglesias protestantes de EE. UU. han visto al menos a 10 personas indicar un nuevo compromiso con Jesucristo como Salvador a través de su iglesia en los últimos 12 meses.

Concretamente, el 6 % de las congregaciones no registró ningún nuevo compromiso, el 21 % registró algunos, pero menos de cinco, y otro 21 % registró al menos cinco, pero menos de diez. Alrededor de una cuarta parte (24 %) registró entre 10 y 19 nuevos compromisos con Jesús en los últimos 12 meses, mientras que el 28 % de las iglesias registró 20 o más.

Dado que las congregaciones tienen un número diferente de personas que pueden dedicarse a la evangelización, evaluar las decisiones por cada 100 asistentes puede ofrecer una perspectiva más precisa sobre la eficacia de las iglesias a la hora de llegar a nuevas personas.

Tres de cada 10 iglesias (30 %) registraron cuatro o menos nuevos compromisos por cada 100 asistentes. Alrededor de un tercio (32 %) registró entre cinco y nueve decisiones de convertirse en cristianos. Otras tres de cada diez (29 %) tuvieron entre 10 y 24 nuevos compromisos por cada 100 asistentes. Muchas menos (8 %) informaron de 25 o más nuevas decisiones en los últimos 12 meses. La iglesia promedio registró alrededor de siete decisiones por cada 100 asistentes.

«Mientras que los estudios encuentran que la mayoría de las iglesias no alcanzan las cifras anteriores a la pandemia, este estudio encuentra un pequeño repunte en las conversiones por asistente», dijo McConnell. «Muchas iglesias están siendo intencionales a la hora de compartir el Evangelio con la próxima generación y con los que están fuera de sus iglesias».

Las iglesias han sido más efectivas en la evangelización en comparación con un estudio de Exponential y Lifeway Research de 2019. En 2019, el 67 % de las congregaciones registraron menos de 10 nuevos compromisos por cada 100 asistentes, mientras que el 34 % registró 10 o más. Hoy en día, el 62 % de las iglesias han llegado a menos de 10 personas nuevas, mientras que el 38 % dice haber visto a 10 o más comprometer sus vidas con Jesús.

Desarrollo de liderazgo

A medida que las iglesias llegan a nuevas personas y discipulan a las que ya están allí, la mayoría dice que tiene un plan para desarrollar líderes. Cuatro de cada cinco pastores protestantes (81 %) están de acuerdo en que sus iglesias tienen un proceso intencional para pasar de la participación a la dirección de un pequeño grupo o equipo o a dirigir un ministerio dentro o fuera de la iglesia, incluido el 39 % que está muy de acuerdo. Menos de uno de cada cinco (18 %) no está de acuerdo, y el 2 % no está seguro. Los pastores evangélicos son más propensos a estar de acuerdo que los pastores de denominaciones históricas (84 % frente a 78 %).

La mayoría de los pastores (57 %) tienen algún programa de desarrollo de liderazgo en sus congregaciones. Más de 2 de cada 5 (43 %) tienen un programa diseñado para capacitar a personas para dirigir un ministerio específico al ponerlos a trabajar en el ministerio al menos a tiempo parcial durante menos de un año. Un poco menos (37 %) tienen un programa similar en el que las personas trabajan en el ministerio durante un año o más. Alrededor de 1 de cada 5 (21 %) tienen un programa de prácticas de verano. El 43 % de las iglesias no tienen ninguno de estos programas.

«Invertir hoy en líderes jóvenes y diversos no es solo un acto de discipulado. Es un compromiso para multiplicar la iglesia del mañana», dijo Carrie Williams, directora ejecutiva de “Exponential NEXT”. «Cuando fomentamos sus dones y perspectivas únicas, empoderamos a una generación para que alcance al mundo con el Evangelio de formas que nunca hemos imaginado».

En general, las iglesias más grandes y las congregaciones evangélicas son más propensas a tener este tipo de canales de liderazgo.

Fundación de iglesias y divulgación

Más de 9 de cada 10 iglesias han participado en al menos una de las cinco formas de ver a nuevas personas convertirse en cristianos y crecer como discípulos, incluyendo alrededor de un tercio que han participado en la fundación de una nueva iglesia.

Las iglesias son más propensas a haber orado por los esfuerzos misioneros. Al menos 4 de cada 5 pastores dicen que en los últimos 12 meses sus iglesias han orado al menos una vez al mes por misioneros como iglesia (84 por ciento) y han orado al menos una vez al mes por un campo misionero o grupo de personas específico como iglesia (80 por ciento). Casi la mitad (45 por ciento) han realizado uno o más viajes misioneros de corta duración.

Menos congregaciones participan en esfuerzos a un mayor largo plazo. Algo más de un tercio (36 %) afirma haber participado en la creación de una nueva iglesia en los últimos 12 meses. Menos de 1 de cada 5 (17 %) ha enviado misioneros de su congregación en viajes de 10 semanas o más.

Aunque el 36 % de las iglesias afirma haber participado de alguna manera en la fundación de iglesias, esta participación varía. Entre estas iglesias, hay más implicadas en el trabajo de preparación necesario para la fundación de iglesias en comparación con 2019. Más están evaluando (30 % frente a 23 %), capacitando (42 % frente a 21 %) y entrenando (38 % frente a 29 %) a posibles plantadores de iglesias que antes. A pesar del crecimiento en el trabajo de desarrollo de plantadores, solo el 2 % de todas las iglesias han aceptado la responsabilidad financiera directa como patrocinador principal de una nueva iglesia en los últimos tres años.

Los pastores evangélicos son más propensos que sus homólogos de las iglesias de denominaciones históricas a decir que sus iglesias han orado al menos una vez al mes por los misioneros (89 % frente a 78 %), han orado al menos una vez al mes por un campo misionero o grupo de personas específico (84 % frente a 78 %), han ayudado a fundar una nueva iglesia (40 % frente a 30 %) y han enviado misioneros a largo plazo (18 % frente a 8 %).

Pocas iglesias dicen haber iniciado un nuevo campus con varias sedes en los últimos tres años. Más de 9 de cada 10 (94 %) dicen no haber iniciado un nuevo campus, mientras que el 5 % dice haber iniciado un campus, el 1 % ha iniciado dos y otro 1 % dice haber iniciado tres o más en los últimos tres años.

Presupuesto y donaciones

Casi la mitad de las iglesias (46 %) informan que las donaciones de 2024 serán superiores a los niveles de 2023. Un tercio (34 %) dice que las ofrendas fueron las mismas que en 2023. Menos (16 %) vieron caer las donaciones de 2023 a 2024, mientras que el 4 % no está seguro.

A medida que las iglesias reciben más dinero, muchos pastores esperan tener más gastos. Alrededor de 2 de cada 5 (43 %) afirman que el gasto de su congregación será más de un 3 % mayor en los próximos 12 meses que en los 12 meses anteriores. Otro 41 % afirma que el gasto estará dentro del 3 % de los últimos 12 meses. Solo 1 de cada 10 espera que el gasto sea más de un 3 % menor que antes.

Es probable que los cambios en el gasto no se deban a cambios en la cantidad de miembros del personal remunerado. Siete de cada diez iglesias (71 %) afirman que su número de personal remunerado se mantuvo igual en 2024 en comparación con 2023. Casi una de cada cinco (18 %) afirma que el personal remunerado aumentó, mientras que el 9 % redujo el número de miembros del personal. Solo el 1 % de las congregaciones afirma no tener personal remunerado, incluido ningún pastor remunerado.

La mayoría de las iglesias esperan que la plantilla de personal se mantenga en los mismos niveles. Siete de cada diez (73 %) afirman que el personal remunerado seguirá siendo el mismo en 2025 en comparación con 2024. Casi una cuarta parte (22 %) afirma que aumentará, mientras que el 3 % prevé una disminución de la plantilla.

«Alrededor de una cuarta parte de las iglesias están experimentando un crecimiento en las ofrendas que tienen el potencial de financiar nuevos proyectos ministeriales, mientras que otras con crecimiento de ingresos probablemente solo lo están estirando para cubrir la inflación», dijo McConnell.

Alrededor de una cuarta parte de las iglesias protestantes dicen que destinan más del 1 por ciento de su presupuesto directamente a la plantación de iglesias o a esfuerzos de plantación de iglesias, sin incluir las contribuciones generales a una red o denominación. Tres de cada cuatro iglesias (75 %) afirman que el 1 % o menos de su presupuesto se destina directamente a la plantación de iglesias. Los pastores de las iglesias de denominaciones históricas son más propensos que los evangélicos a decir que están dando el 1 % o menos para la plantación de iglesias (81 % frente a 67 %).

Cuando se les pregunta qué les impide dar más para la plantación de iglesias, los pastores señalan sus compromisos actuales y las dificultades de la congregación.

La mayoría de las iglesias dicen que no apoyan económicamente la plantación de iglesias porque tienen compromisos existentes para financiar ministerios específicos (79 %), eligen dar a su red o denominación que realiza actividades similares (75 %) y tienen compromisos existentes para financiar directamente a los misioneros (65 %). Otra cuarta parte (27 %) dice que no tiene suficiente dinero para cubrir sus propios gastos mensuales.

Los pastores sienten que su iglesia estaría motivada a dar más para la plantación de iglesias bajo ciertas condiciones. La mayoría dice que probablemente apoyaría económicamente más la plantación de iglesias si su congregación se conectara con la necesidad de plantar una iglesia para una área o personas específicas (72 por ciento) y si conocieran personalmente al plantador de iglesias a quien se les pide que apoyen (66 por ciento). Alrededor de la mitad lo vincula con sus propias finanzas: el 51 por ciento dice que daría más si más personas de su congregación diezmaran y el 47 por ciento dijo que lo haría si comenzaran a cubrir su nivel presupuestario de donaciones.

«Nos entusiasma ver que cada vez más iglesias no solo invierten en la plantación de iglesias, sino que también plantan iglesias que se reproducen», dijo Dave Ferguson, director ejecutivo de Exponential. «Estas iglesias que se reproducen están priorizando el envío y la liberación sobre la adición y la acumulación, que es la mejor manera de lograr el mayor impacto en el reino».

Para obtener más información, consulte el informe completo y visite LifewayResearch.com.

Metodología

El objetivo del estudio de multiplicación Becoming Five 2024 era medir de forma objetiva y estadística cuántas iglesias protestantes se encuentran en cada uno de los cinco niveles en la actualidad, utilizando una muestra representativa. El proyecto fue patrocinado por Exponential y Thrivent.

Lifeway Research realizó una encuesta telefónica a 1001 pastores protestantes entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre de 2024. La lista de llamadas utilizó una muestra aleatoria estratificada por tamaño de iglesia, extraída de una lista de todas las iglesias protestantes. Se utilizaron cuotas para mantener la proporción correcta de cada tamaño de iglesia. Las respuestas se ponderaron por región para reflejar con mayor precisión la población. Cada entrevista se realizó con el pastor principal, ministro o sacerdote de la iglesia llamada.

La encuesta constaba de 19 preguntas utilizadas para determinar las asignaciones de nivel, además de preguntas demográficas y descriptivas. Las preguntas de la encuesta se diseñaron para medir comportamientos reales y no aspiraciones o buenas intenciones. La muestra completada es de 1001 encuestas. La muestra proporciona un 95 % de seguridad de que el error de muestreo no supera más o menos el 4,1 %. Este margen de error tiene en cuenta el efecto de la ponderación. Los márgenes de error son mayores en los subgrupos. Las comparaciones se hacen con un estudio de Lifeway Research de 2019 patrocinado por Exponential.

Exponential es una comunidad en crecimiento de líderes comprometidos con acelerar la multiplicación de comunidades religiosas sanas y reproductivas. Equipan a los creadores de movimientos de multiplicación con principios, ideas y soluciones prácticas. La pasión de Exponential es acelerar la multiplicación a través de los creadores de movimientos y está comprometida con la «Misión del 16 por ciento»: ver un punto de inflexión en el que el 16 por ciento de las iglesias de EE. UU. se conviertan en iglesias reproductivas o multiplicadoras. Para obtener más información, visite exponential.org.