fbpx
Articulos en Español

La respuesta a la tragedia de Nueva Orleáns incluye la oración, segunda línea

El pastor principal de Celebration Church, Dennis Watson, inclinándose en el extremo izquierdo, y el pastor de Shiloh Christian Fellowship, Michael Raymond, de pie a la izquierda, colocan rosas amarillas en Bourbon Street antes de una caminata de oración al mediodía el 2 de enero después de que un ataque terrorista mató a 14 personas e hirió al menos a 30. antes de que la policía matara al presunto atacante. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, está en el centro. Foto de página Brooks


NEW ORLEANS (BP) – En una ecléctica mezcla ministerial de Nueva Orleáns, una banda de segunda línea entonó los góspel favoritos siguiendo los pasos de los pastores que oraban por la Bourbon Street horas después de que se despejara la carnicería del atentado terrorista del día de Año Nuevo.

Pastores bautistas del sur y líderes de capellanía fueron algunos de los clérigos que se unieron a los funcionarios electos de la ciudad en la procesión de 10 manzanas al mediodía del 2 de enero orando por Nueva Orleáns después de que un atacante condujera un camión más allá de las barricadas y hacia una multitud de celebrantes la madrugada del Año Nuevo, matara a 14, hiriera al menos a 30, y muriera él mismo por disparos de la policía.

Vieux Carre’ Baptist Church, que se reune en el número 433 de la calle Dauphine, se encontraba directamente en la trayectoria del atacante y quizá a sólo unos metros de donde se detuvo el camión después de avanzar a toda velocidad tres cuadras por Bourbon, una calle de bares y discotecas habitualmente repleta de juerguistas en la ciudad conocida por su capacidad para acoger grandes fiestas.

El pastor de Vieux Carre’ Baptist Church, Alex Brian, que participó en la marcha de oración, estaba esperando la oportunidad de comprobar el lugar de reunión de su iglesia cuando habló con Baptist Press hoy (2 de enero). La dirección de la iglesia estaba incluida en la porción de Bourbon Street cerrada al tráfico peatonal que los líderes de la ciudad de Nueva Orleáns planeaban reabrir a las 2:30 p.m. hora local.

No hay indicios de que miembros de Vieux Carre’ resultaran heridos en el ataque, dijo Brian sobre la congregación que sirve a la comunidad que abarca a los sin techo y a los ricos, pero dijo que eso podría cambiar.

“Hasta ahora nadie del ministerio de la iglesia se ha visto afectado”, dijo, “aunque nuestra iglesia ha estado históricamente muy involucrada en el trabajo con la comunidad de personas sin hogar, la noticia viaja más lentamente. Estamos intentando averiguar si alguien relacionado con el ministerio de la iglesia se ha visto afectado por el atentado y, por supuesto, oramos y lloramos por todos los afectados, aunque no estén relacionados con la iglesia”.

La policía identificó al atacante, ya fallecido, como Shamsud-Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de Texas de 42 años que sirvió en el ejército y alabó a ISIS antes del ataque.

El expresidente de la Convención Bautista del Sur (SBC), Fred Luter, también se encontraba entre los que oraban, suplicando que la paz de Dios invadiera la ciudad.

“No tenemos ningún miembro directamente afectado por esta tragedia”, dijo Luter, pastor principal de Franklin Avenue Baptist Church. “Sin embargo, toda nuestra ciudad se ha visto afectada por este atentado terrorista.

“Nueva Orleáns está acostumbrada a acoger grandes acontecimientos como el Super Bowl, el Sugar Bowl y el Mardi Gras, todos ellos sin incidentes”, declaró Luter, quien lamentó el atentado “en el que han muerto y resultado heridas varias personas. Por ello, son verdaderamente necesarias las oraciones por nuestra ciudad y por las familias que han perdido a sus seres queridos. Este incidente sólo servirá para que nuestros funcionarios y ciudadanos sigan haciendo de Nueva Orleáns un destino turístico popular entre personas de todo el mundo”.

Brian está orando y apoyando a los capellanes de la zona bloqueada, incluidos los que están bajo el mando del coronel Page Brooks, capellán del mando estatal de la Guardia Nacional de Luisiana y pastor de Canal Street Mosaic Community Church, una congregación bautista del sur que colabora con Brian en diversos ministerios.

La Guardia Nacional desplegó 100 soldados y dos capellanes en respuesta al ataque, dijo Brian, que recorría las calles del Barrio Francés para ofrecer asesoramiento y comprobar cómo se encontraban los soldados y los primeros intervinientes cuando habló con Baptist Press.

“Ha sido trágico para ellos”, dijo Brooks. “Muchos de ellos viven aquí, en la zona de Nueva Orleáns, y creo que es un shock que ocurra un incidente como éste en Nueva Orleáns. Estamos tan centrados en el Mardi Gras y en el turismo… que uno no pensaría que pudiera ocurrir algo como un atentado terrorista aquí en el Barrio Francés. Esa ha sido gran parte de mi conversación”.

Gran parte del ministerio de capellanía se ha centrado en los soldados y policías que han acudido al lugar de los hechos, afirmó.

“La mayoría de la gente de la zona sigue conmocionada”, dijo Brooks. Creo que la gente se siente segura porque hay mucha presencia policial aquí, pero creo que la gente sigue conmocionada por lo que ha ocurrido”.

“Intento decirles que Dios sigue teniendo el control”, dijo, “y por supuesto nada de esto lo tomó por sorpresa”.

Aun así, Brooks se mostró sorprendido por la gran cantidad de turistas que siguen abarrotando las zonas del barrio que permanecen abiertas al tráfico antes del Sugar Bowl, aplazado hasta las 3 p.m. de hoy, en lugar de las 7:45 p.m. del 1 de enero.

Brooks y Brian celebrarán un servicio conjunto el domingo a las 10 de la mañana en Canal Street Mosaic Church dedicado a la sanidad tras la tragedia.

Brooks también participó en la caminata de oración, que junto con la segunda línea creó un ambiente que describió como único en Nueva Orleáns.

“Teníamos una banda de segunda línea detrás de nosotros, que mientras orábamos cantaba ‘Volaré Lejos’ y ‘Cuando los Santos Marchen Ya’”, dijo. “En Nueva Orleáns, hay esa extraña mezcla de lamento, pero también de alegría en medio de cosas como ésta.

“Es el lamento de la muerte que ha ocurrido y de la gente que ha fallecido”, dijo, “pero también es la fuerza de unirnos como ciudad que se simboliza en ese mismo acto de” oración acompañado de una segunda línea.

“Esto forma parte del ritmo de Nueva Orleáns”.

    About the Author

  • Por Diana Chandler

    Diana Chandler es escritora y editora de asignación general de Baptist Press. BP reporta sobre misiones, ministerio y testimonio llevados adelante mediante el Programa Cooperativo y sobre noticias relacionadas con los intereses de los bautistas del sur nacional y mundialmente.

    Read All by Por Diana Chandler ›