fbpx
Articulos en Español

Land: El discurso de Obama sobre inmigración era un paso


WASHINGTON (BP)–El presidente Obama llamó al gobierno federal a “reparar un sistema de inmigración que no funciona” en un discurso que el líder ético de los bautistas del sur, Richard Land, aplaudió como un necesario primer paso para la reforma.

Al reconocer el fracaso de Washington para resolver un asunto que ha alcanzado un promedio de 11 millones de inmigrantes indocumentados, Obama hizo un llamado para seguir trabajando en asegurar la frontera, hacer cumplir la ley en contra de empleadores que contratan trabajadores indocumentados y una serie de requisitos que la gente que se encuentra ilegalmente en este país debe cumplir para lograr un estatus legal.

El presidente rechazó tanto una “amnistía global” como una deportación de inmigrantes indocumentados. También dijo que “el sistema para la inmigración legal no funciona al igual que el de las fronteras” y necesitan reformarse.

Land, el presidente de a Comisión de Ética y Libertad Religiosa (ERLC, por sus siglas en ingles) aplaudió a Obama por su “valiente e importante discurso.”

“Hay algunos asuntos que necesitan el liderazgo del presidente y el problema de inmigración es uno de ellos” dijo Land quien estuvo presente en el discurso del primero de julio en la American University de Washington, D. C. Este discurso del presidente no resolverá por sí mismo la crisis de inmigración, pero era un prerrequisito necesario para originar una solución justa y equitativa a la crisis de inmigración que está desgarrando la estructura social de nuestra nación.

“Para cualquier matrimonio es necesario tener primero una proposición,” afirmó. “El presidente hizo la proposición esta mañana. Ahora le toca al Congreso aceptar esta propuesta o crear su propia propuesta y presentar una ley que consume el matrimonio. Necesitamos llamar a nuestros congresistas y senadores para que se conviertan en estadistas. Los políticos piensan en la próxima elección; los estadistas piensan en la próxima generación.”

Aunque no son alentadoras las posibilidades para que se apruebe una ley este año, Obama llamó a los republicanos para que se unan a los demócratas y a él para apoyar la reforma. Afirmó que muchos de los 11 senadores republicanos que apoyaron la reforma anteriormente habían cambiado sus posturas “debido a las presiones del partido y a la política del año de elecciones.”

“La reforma que provoca la rendición mutua de cuentas para nuestro sistema de inmigración no puede aprobarse sin los votos republicanos,” dijo Obama. “Esa es la realidad política y matemática.”

Después de la muerte del Senador Robert Byrd, demócrata de W. Va., el 28 de junio, quedan en el Senado 56 demócratas, dos independientes que se ponen del lado de los demócratas y 41 republicanos.

Luego del discurso del presidente, el Senador John Cornyn, republicano de Texas, expresó su desilusión, afirmando que Obama no está ejerciendo liderazgo en el asunto.

“El Presidente Obama dijo que él y los demócratas en el Congreso estaban listos para avanzar, pero las únicas legislaciones que han hecho avanzar son las que aumentan los gastos, se apoderan de nuestro sistema de salud, y rescatan a Wall Street,” dijo Cornyn a través de una declaración por escrito. “Hicieron una decisión estratégica para aplazar la inmigración y ahora claman que ni siquiera pueden proponer una legislación sobre la inmigración sin un republicano. Ya es hora de que el Presidente y los congresistas demócratas se dejen de juegos.

“Yo le he dicho al Presidente Obama que estoy comprometido con una reforma migratoria creíble, bipartita, integral, y que estoy dispuesto a trabajar con cualquiera que comparta este compromiso.”

En su discurso, Obama citó algunos de los mismos requisitos que Land ha enumerado como los necesarios para que un inmigrante ilegal obtenga la ciudadanía o un estatus legal para trabajar. El presidente dijo que los inmigrantes indocumentados deben reconocer que violaron la ley, registrarse y pagar una multa e impuestos, y aprender inglés.

Land, quien apoya una reforma migratoria integral, también ha dicho que los inmigrantes indocumentados deben someterse a una revisión de su trasfondo criminal, prometer lealtad al gobierno y valores de los EE UU, servir durante un periodo de prueba de varios años y esperar su turno detrás de los inmigrantes legales.

Land ha lanzado un llamado para que se aseguren las fronteras antes de que otros aspectos de la reforma migratoria entren en vigor. Obama indicó, sin embargo, que no tiene tal requisito.

“[H]ay quienes argumentan que no debemos avanzar con ningún otro elemento de la reforma hasta que hayamos asegurado por completos nuestras fronteras,” dijo Obama. “Pero nuestras fronteras son tan vastas que no podemos resolver el problema tan sólo con unos muros y patrullas fronterizas. No va a funcionar.”

Land, quien también ha recomendado una “tarjeta de seguro social biométrica, a prueba de falsificación” para todos los trabajadores, dijo, “El problema siempre yace en los detalles, y yo creo que cualquier solución que cumplirá con los requisitos fundamentales para ser aceptada por el pueblo estadounidense incluirá asegurar las fronteras primero, con medidas métricas que hayan sido certificadas como apegadas a la ley federal en términos del control del flujo de inmigrantes indocumentados, antes de implementar cualquier programa que permitiría a los inmigrantes indocumentados actuales comenzar un camino de prueba hacia un estatus legal, lo cual incluye ponerse al final de la línea detrás de aquellos que legalmente han venido y están tratando de venir.”

El presidente criticó la controversial nueva ley pronunciada por Arizona como “malintencionada,” aunque dijo que rea “entendible,” dado que el gobierno federal no ha hecho mucho al respecto. Dijo que la ley había causado división y había puesto “enormes presiones en la aplicación de ley a nivel local para aplicar las reglas que a fin de cuentas son inaplicables.”

La ley de Arizona promulgada en abril exige que la policía revise con el gobierno federal el estatus de una persona si se sospecha que está en el país ilegalmente al ser detenido o arrestado. Los críticos han acusado a la ley de juzgar a la persona de acuerdo con un perfil racial específico e instó a tener una serie de boicots en el estado, pero los estadounidenses han expresado su apoyo por la ley en los sondeos de opinión.

Land reiteró su opinión de que la ley de Arizona “es un grito de ayuda de un estado que está en crisis porque el gobierno federal no ha hecho su trabajo por ya muchos años.”

“El Presidente Obama ha puesto la base para el comienzo de una conversación urgente que debe abordarse de inmediato para lograr una solución a esta crisis de tal manera que podamos comenzar a enmendar la estructura social, en lugar de continuar desgarrándola.”

En el 2006, la Convención Bautista del Sur adoptó una resolución sobre la inmigración donde instó a un aumento de la seguridad fronteriza, aplicación de las leyes, y manejos juiciosos y realistas con los inmigrantes indocumentados, a la vez que animaba a los cristianos a extender la mano a los inmigrantes sin que importe su estatus legal.

Bill Hybels, pastor principal de Willow Creek Community Church en el área suburbana de Chicago y líder del movimiento eclesiástico “seeker-sentitive,” presentó a Obama antes de dar su discurso.

Otros líderes evangélicos que asistieron para apoyar una reforma integral fueron Leith Anderson, presidente de la Asociación Nacional de Evangélicos, y Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Hispano Cristiano (NHCLC, por sus siglas en ingles).
–30–
Tom Strode es el jefe del buró en Washington de Baptist Press.

    About the Author

  • Por Tom Strode