![](https://www.baptistpress.com/wp-content/uploads/2025/01/BP-800x100-Jan-2025.gif)
NUEVA ORLEANS (BP) – Mucho antes del ataque terrorista en las primeras horas de 2025 que dejó por lo menos 14 muertos y docenas de heridos, los bautistas del sur habían establecido conexiones con la ciudad y sus socorristas.
Esas relaciones seguirán siendo cruciales en los próximos días y meses, dijo el presidente del Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans, Jamie Dew.
«Cuando vives en esta ciudad, llegas a amar a su gente y a sentirte dolido cuando ocurre algo así», declaró a Baptist Press. «Pero no nos sacude en términos de nuestra devoción o compromiso de estar aquí. Las cosas difíciles ocurren, y no nos vamos a ir a ninguna parte».
«Vamos a seguir brillando la luz de Cristo a pesar de que nos afligimos cuando sucede algo como esto».
El FBI informó de que aproximadamente a las 3:15 de la madrugada, hora central, del 1 de enero, Shamsud-Din Jabbar, ciudadano estadounidense de Texas de 42 años, condujo una camioneta por Bourbon Street. Tras abrirse paso entre la multitud, salió de la camioneta y se enganchó en un tiroteo con las fuerzas del orden, que devolvieron el fuego y mataron a Jabbar.
Los informes de los medios de comunicación y un vídeo en Internet muestran una camioneta maniobrando alrededor de las barricadas policiales desde Canal Street hacia Bourbon antes de acelerar rápidamente. El partido por el Tazón de Azúcar entre Georgia y Notre Dame, previsto para el miércoles 1 de enero, se aplazó al jueves.
Numerosas entrevistas y revisiones de las llamadas y publicaciones en redes sociales del atacante han llevado a los investigadores a determinar que actuó solo.
«Hemos pedido a varios miembros del Ayuntamiento y a sus dirigentes que pidan apoyo a los pastores de la Asociación Bautista de Nueva Orleans para ayudar donde y cuando sea necesario», declaró Jack Hunter, director ejecutivo de dicha asociación. Mientras tanto, lloramos con los que lloran y oramos por los que sufren». Hoy, los pastores de la zona están orando por las calles donde ayer se desató el mal y el estrago.»
Terminó compartiendo Juan 1:5 – «La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la han vencido».
«El ataque intencional con víctimas en masa en Nueva Orleans es pura maldad», dijo el Director Ejecutivo Bautista de Luisiana, Steve Horn, al Mensaje Bautista. «Estoy orando ahora por los socorristas y el personal médico mientras asisten a los heridos. Estoy orando por las familias de los fallecidos mientras lidian con las horribles noticias. Estoy orando por nuestras iglesias que ministran en esta ciudad diariamente».
Inman Houston es presidente y consejero delegado de Baptist Community Ministries, una organización filantrópica que cumple30 años de servicio en la zona metropolitana de Nueva Orleans. Dijo que la presencia diaria de los capellanes de BCM en el trabajo de los oficiales los convierte en un recurso muy necesario en tiempos como estos.
BCM ha proporcionado los capellanes durante unos 20 años. Cargan una placa de identificación y una radio. Pasan lista y son una presencia visible.
«Los agentes ven a los capellanes como alguien a quien pueden acudir cuando necesitan resolver algo», afirma Houston, que añade que un capellán se encontraba en Bourbon Street 90 minutos después del atentado. «Es un trabajo continuo, diario».
En BCM trabajan algunos capellanes. Cinco trabajan directamente con la policía de Nueva Orleans. Un sexto está dedicado a un centro de llamadas al 911. El resto está en hospitales de la zona y en un centro de recuperación de drogodependientes.
«Cuando la policía responde a una situación, entra en modo de respuesta, que es lo que les pedimos que hagan», dijo el vicepresidente de BCM, Larry Johnson, que trabaja como uno de esos capellanes. «Pero durante esos momentos y después pueden enfrentarse a cuestiones existenciales, de teología y al problema del mal. Los capellanes vienen a su lado como compañeros y testigos de sus sufrimientos y les ayudan no sólo a hacer frente a un acontecimiento, sino a proporcionarles atención espiritual inmediata.»
El Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans colabora con el trabajo de capellanía de la BCM y ofrece servicios de asesoramiento a través del seminario a los agentes de la policía local. Durante la presidencia de Dew, dicho seminario ha hecho una inversión significativa en numerosas mejoras de seguridad.
Dew explicó a Baptist Press que, entre otras medidas, se han colocado casetas de vigilancia en lugares más estratégicos, no sólo desde el punto de vista de la visibilidad, sino también del tiempo de respuesta. Otras adiciones son cámaras de seguridad CCTV, más personal de seguridad en el campus y entrenamiento para esos oficiales sobre cómo enfrentarse a un asaltante y a tiradores activos.
Como es habitual, se reforzará la seguridad con motivo de la próxima Conferencia Defend, que tendrá lugar la semana que viene en el campus del seminario, y la Conferencia Abide, que se celebrará del 31 de enero al 1 de febrero. Los estudiantes comenzarán el semestre de primavera el 21 de enero.