Articulos en Español

Los bautistas del sur votarán sobre un plan comercial y financiero que enfatiza la gobernanza de los directivos

BP file photo


NASHVILLE (BP) — El nuevo plan comercial y financiero propuesto que se presentará a los bautistas del sur para votación la próxima semana tiene como objetivo ofrecer claridad al tiempo que se apoya en la gobernanza de los directivos de las entidades de la SBC, dijo el presidente del Comité Ejecutivo, Jeff Iorg.

“Los líderes de estas entidades han participado en la creación del nuevo plan y apoyan su adopción”, afirmó. “La mayoría de los comentarios de pastores y líderes laicos han sido positivos, y quienes plantean preguntas suelen pedir aclaraciones sobre cómo el nuevo plan mejora la transparencia”.

Esta cuestión, en particular, se basa en la creencia en un sistema de gobernanza iniciado con la Constitución de la SBC y tan antiguo como la propia Convención. Las “Juntas de Administración”, como describía dicho documento a los directivos actuales, “serán necesarias para llevar a cabo los objetivos benéficos que [la SBC] determine promover”.

“Quienes exigen mayor transparencia quieren eludir o redefinir el sistema fiduciario, exigiendo mayor divulgación de información, la toma de decisiones públicas y la rendición de cuentas ante un grupo de trabajo o un comité especial”, declaró Iorg. “Estas exigencias ignoran las exigencias legales, éticas y prácticas de los líderes de las entidades en el complejo entorno legal y mediático actual”.

Añadió que, en los últimos años, los métodos ajenos al sistema fiduciario equivalían a una “gobernanza pública”, donde la información publicada conducía a decisiones de mensajería en la asamblea anual. Esas medidas de “eludir la gobernanza de la junta y desafiar a los asesores legales” tuvieron consecuencias imprevistas.

“Si bien el sistema fiduciario tiene sus debilidades, su historial general es muy superior al de otros enfoques”, afirmó Iorg.

“El plan propuesto se basa en la convicción de que los bautistas del sur exigen transparencia a sus directivos electos, no la divulgación pública de toda la información”, continuó. “Hemos identificado 14 aspectos en el nuevo plan que requieren informes más específicos por parte de los directivos sobre las operaciones de la entidad. Estos se darán en un informe anual de cada entidad a los bautistas del sur”. Además de reforzar la dependencia de la gobernanza de los directivos, el plan propuesto promueve la coherencia con los documentos de gobierno de la SBC, actualiza los requisitos sobre cuestiones clave, así como el lenguaje legal y contable, y proporciona mecanismos de presentación de informes más específicos que el actual, afirmó Iorg.

Sigue siendo un “documento en desarrollo” que puede modificarse según sea necesario. Comentó que, si bien no se modificará en la reunión del Comité Ejecutivo previa a la Reunión Anual de la SBC de 2025 la próxima semana en Dallas, se incluirá una corrección editorial en su recomendación final.

Según la demanda de los bautistas del sur, los fideicomisarios tienen acceso a la información de su entidad para tomar decisiones cruciales, y lo hacen “no como una fuerza ajena impuesta por una autoridad externa”, dijo Iorg. “Son nuestros colegas y amigos”.

Los directivos se seleccionan mediante un proceso que se inicia con el presidente de la SBC. En sucesión:

· Esa persona designa a dos individuos de cada convención estatal o regional para conformar el Comité de Comités.

· Ese grupo también designa a dos personas de cada convención estatal o regional para formar el Comité de Nominaciones.

· El Comité de Nominaciones proporciona nombres de posibles directivos para todas las entidades de la SBC.

  Los mensajeros bautistas del sur dan el voto final de aprobación en la reunión anual. El Comité de Nominaciones publicó los nombres de 63 nominados en su informe inicial de abril.

Iorg mencionó la confidencialidad otorgada a la junta directiva del Seminario Teológico Golden Gate como “esencial” para el éxito del cambio de nombre de la institución a Seminario Gateway y su reubicación 640 kilómetros al sur a lo largo de la costa de California. Un grupo de oposición había impedido una mudanza anterior mediante piquetes, ataques públicos, acciones legales y maniobras políticas, afirmó.

La junta directiva de la escuela trabajó durante más de un año y finalmente aprobó aproximadamente $150 millones en transacciones inmobiliarias, además de gastos de mudanza y otros aspectos relacionados con la renovación de la marca. Las reuniones a puerta cerrada aportaron mayor transparencia entre los miembros de la junta, de forma muy similar a como los diáconos y ancianos de la iglesia gestionan sus negocios, según Iorg, para ser “una junta de la SBC que funciona al máximo nivel”.

El Plan Comercial y Financiero propuesto enfatiza la transparencia brindada a los bautistas del sur aprobados por mensajeros que sirven en esas funciones, dijo Iorg.

Las juntas directivas realizan su trabajo más importante entre bastidores. Abordan asuntos complejos, toman decisiones de personal, debaten gastos financieros y toman decisiones basadas en información que ellos —y a menudo nadie fuera de la junta— tienen a su disposición, dijo.

“Ellos escuchan a abogados, contadores, consultores, ejecutivos y otros expertos que los asesoran. Sus decisiones se basan en la información que tienen, no en la que divulgan públicamente. Y, por muy controvertida que sea, están legalmente obligados a basar sus decisiones en lo que más le convenga a su entidad, no en la respuesta del público”.

    About the Author

  • Por Scott Barkley