- Baptist Press - https://www.baptistpress.com -

Los fideicomisarios del Seminario Teológico Bautista del Sur reafirman su misión y administración

[1]

LOUISVILLE, Kentucky — Los fideicomisarios del Seminario Teológico Bautista del Sur (SBTS, por sus siglas en inglés) se reunieron los días 13 y 14 de octubre para celebrar su junta de otoño, llevar a cabo sus actividades habituales, dar gracias al Señor por su provisión y reafirmar la misión del seminario de formar ministros del evangelio para una vida de fidelidad.

«Estoy profundamente agradecido a esta junta directiva», dijo el presidente R. Albert Mohler, Jr. «Ustedes realizan la ardua tarea de gobernar con seriedad y alegría, y el Señor ha bendecido a esta institución a través de su administración».

Expresó su agradecimiento a la Junta Financiera por su diligencia y afirmó que el cuerpo docente y el personal del seminario son «un equipo increíble» que se caracteriza por su fidelidad y excelencia.

Mohler anunció que Hershael W. York concluirá su servicio como decano de la Facultad de Teología al final del año académico 2025-26. [2]

Elogió el mandato de York como uno que «cambió la historia» de la Facultad de Teología, caracterizado por un liderazgo hábil y un corazón de pastor. Mohler señaló con gratitud que seguirá formando parte del cuerpo docente tras su año sabático.

Mohler anunció el nombramiento de Andrew T. Walker como próximo decano de la Facultad de Teología, con efecto a partir del 1 de agosto de 2026. «El Dr. Walker es una figura notable y de gran influencia en el mundo evangélico», afirmó. «Estoy muy agradecido por la posibilidad de realizar una transición en este cargo sin perder su fortaleza».

Pasando a cuestiones institucionales más amplias, Mohler presentó la nueva política del SBTS sobre inteligencia artificial. Hizo hincapié en que la política es moral y no meramente técnica, y expresa la integridad cristiana en la era digital.

Citando la política, dijo: «Como cristianos, nos dedicamos a la formación de mentes y almas y al cultivo del conocimiento, el aprendizaje y la reflexión. Una comprensión bíblica del aprendizaje requiere la dedicación del estudiante al aprendizaje individual.

Tecnologías como la inteligencia artificial suponen un reto para nuestra integridad intelectual y nuestra fidelidad cristiana. La base de toda la institución —profesorado, personal y estudiantes— es el compromiso de que nuestro trabajo intelectual es producto nuestro, que el aprendizaje es nuestra propia responsabilidad y que la honestidad se aplica de forma coherente».

«No se trata simplemente de una cuestión tecnológica, sino moral. Preparamos a seres humanos reales para un ministerio real, y esa convicción debe determinar la forma en que utilizamos cada nueva herramienta», afirmó Mohler.

El presidente de la junta, Keith Daniels, dijo: «Hay momentos en nuestras reuniones de fideicomisarios en los que puede parecer que simplemente nos estamos ocupando de los asuntos en la agenda. Pero entonces el Señor nos recuerda el increíble privilegio que supone administrar esta institución con el fin de preparar a la próxima generación de hombres y mujeres que serán enviados al servicio de nuestro Rey, el Señor Jesucristo. Es una bendición servir junto a líderes que se preocupan profundamente por esa misión y que trabajan juntos para la gloria de Dios».

En su informe de tesorería, el vicepresidente senior de Administración Institucional, Jon Austin, informó de que el seminario terminó el año con más de 54 millones de dólares en ingresos totales y una variación positiva de 2,8 millones de dólares. Expresó su gratitud al Señor por su continua provisión y a los administradores por su supervisión y apoyo.

Los administradores también aprobaron un permiso sabático para el Dr. Hershael W. York, profesor Victor y Louise Lester de Predicación Cristiana; al Dr. Brian Vickers, profesor de Interpretación del Nuevo Testamento; al Dr. Duane Garrett, profesor John R. Sampey de Interpretación del Antiguo Testamento; al Dr. Robert Jones, profesor de Consejería Bíblica y Teología Práctica; al Dr. Matthew Westerholm, profesor de Música y Culto Eclesiásticos; y al Dr. John Wilsey, profesor de Historia y Filosofía Eclesiásticas.