
BOULDER, Colorado (BP) – Los pastores están rezagados con respecto a otros cristianos en el florecimiento relacional y muchos dicen que su ministerio desafía sus matrimonios y familias, dijeron Barna y Gloo en la última publicación de 2025 State of the Church (Estado de la Iglesia en 2025).
Los pastores obtienen una puntuación media de 67, frente a los 85 de otros cristianos, en una escala de prosperidad de 1 a 100 en las relaciones, según los investigadores, y solo el 28 % de los pastores buscan activamente ayuda en este ámbito. En cambio, identifican erróneamente sus necesidades y piden ayuda en el desarrollo del liderazgo, el crecimiento espiritual y las finanzas, áreas en las que son relativamente fuertes.
«Esto significa que muchos feligreses de las iglesias estadounidenses probablemente experimentan un mayor sentido de amistad y comunidad que los pastores que los dirigen», escriben los investigadores. «Se trata de una brecha importante en la vida y los sistemas de apoyo de los pastores. Sin embargo, es posible que no sean conscientes (o no les preocupe) que su salud relacional se está deteriorando».
Los pastores expresan su preocupación por su vida familiar, incluyendo la relación con sus hijos y el impacto de su ministerio en sus esposas.
Casi la mitad, el 48 %, se preocupa de que su cónyuge se sienta presionado para actuar de cierta manera y mantener las apariencias, y casi el mismo porcentaje, el 44 %, expresa culpabilidad por la manera en que su ministerio afecta a su matrimonio. Solo el 28 % dice estar satisfecho con el tiempo que invierte en su matrimonio.
«La mayoría de los pastores afirman tener matrimonios sólidos», escriben los investigadores, «… sin embargo, el ministerio crea presiones únicas que tensan incluso las relaciones más fuertes».
Los pastores reportaron tener dificultades para ayudar a sus hijos a navegar las relaciones interpersonales, 30 %; manejar su uso de la tecnología, 27 %; conseguir que se presten atención y se alejen de las pantallas, 22 %; lidiar con la ansiedad de sus hijos, 21 %; y asegurarse de que se sienten comprendidos, 17 %.
Barna publicó los resultados el 15 de julio, añadiendo detalles a un comunicado [2] de junio sobre las tendencias en el florecimiento pastoral.
La mayoría de los pastores, el 91 %, están casados y el 90 % tienen hijos, y solo el 3 % de los pastores nunca se han casado. En promedio, los pastores llevan 25 años casados y el 76 % de ellos consideran a su cónyuge su mejor amigo, mientras que el 53 % afirma que su cónyuge comprende sus dificultades y el 52 % expresa que la comunicación es abierta y saludable.
Los pastores califican positivamente a sus familias en cuanto a celebrar los logros de cada miembro (82 %), pertenecer a una comunidad religiosa (78 %), vivir en paz unos con otros (76 %), tener una fe sana y visible (72 %) y expresar gratitud mutuamente (71 %).
Las iglesias pueden apoyar a los pastores estableciendo sistemas de apoyo al matrimonio, según los investigadores.
«Solo el 28 % de los pastores dicen a Barna que su iglesia ofrece algún sistema de apoyo para su matrimonio, pero el 75 % cree que sería al menos algo beneficioso contar con dicho apoyo», escriben los investigadores. «Casi todos los pastores casados que han recibido apoyo de la iglesia para su matrimonio lo consideran valioso».
Las conclusiones se extraen de 551 entrevistas realizadas por Barna entre el 10 y el 17 de septiembre de 2024 a pastores protestantes de alto rango, y de 3508 entrevistas en línea realizadas por Barna entre el 1 y el 24 de agosto de 2024 a adultos de Estados Unidos.
Barna lleva 40 años realizando un seguimiento de la fe en Estados Unidos y colabora en State of the Church con la plataforma tecnológica Gloo, fundada en 2013. Las iglesias pueden acceder gratuitamente a los artículos y a las conclusiones principales de la investigación en Barna.com [3].