
“Fue un gozo y honor representar a la comunidad hispana en la celebración centenal del Programa Cooperativo. Es muy importante que como hispanos, continuemos aumentando nuestro apoyo económico a los esfuerzos de nuestra convención para que juntos podamos hacer mucho más según proclamamos el evangelio a todas las naciones”, dijo Bruno Molina, Director de la Red Nacional Bautista Hispana de Texas.

La celebración histórica oficial de los cien años de la existencia del Programa Cooperativo se llevó a cabo en el Centro de convención Renasant en Memphis, Tennessee el 13 de mayo.
El Programa Cooperativo es el método que usa la Convención Bautista del Sur (SBC) como el combustible financiero para alcanzar a cada persona para Jesucristo en cada pueblo, cada ciudad, cada estado y cada nación. Los fondos recaudado mediante el Programa Cooperativo se usan para enviar misioneros a todas partes del mundo y para sostener los seis seminarios bautista del sur los cuales proveen educación teológica a miles de estudiantes mundialmente.
Durante la celebración, Jeff Iorg, el presidente del Comité Ejecutivo de la SBC hizo un llamado a todos los participantes a reafirmar su compromiso a cooperar con el programa cooperativo.
La celebración fue coordinada por Tony Wolf. “Vemos un día donde cada vida esté saturada y transformada por la esperanza del evangelio”, es la visión de la Convención Bautista en Carolina del Sur, donde Wolf es el director ejecutivo. Wolf habla español y desea que todas las iglesias avancen juntas siguiendo la gran comisión.
Molina, quien firmó la Declaración de Cooperación como muestra de gratitud a Dios y solidaridad en la cooperación futura de la Gran Comisión entre los bautistas del sur, también fue el representante hispano durante el tiempo de oración. El oró por las convenciones estatales y su misión.
“Bendice a los líderes de las convenciones estatales de la SBC con claridad y valentía. Guía sus decisiones para que se alineen con tu voluntad e guíalos a vivir vidas dignas del llamado que han recibido” oró Molina.
“Estoy muy agradecido por la representación de hispanos presentes en la celebración del centenario del Programa Cooperativo”, añadió Molina.
Presentes en la celebración también estuvieron para firmar la Declaración de Cooperación: Eddie López, el Segundo Vice presidente de la SBC y pastor de Primera Forney en Español, Forney, TX; Luis Soto, Director ejecutivo de la Convención de Iglesias Bautistas del Sur de Puerto Rico, pastor de la Iglesia Bautista Sin Paredes de Guayama, Puerto Rico, y Embajador Regional de NAMB en Puerto Rico; Julio Guarneri, Director Ejecutivo de Texas Baptists; Ramon Osorio, Director de fundación de iglesias étnico-lingüísticas para la Junta de misiones Norteamericanas (NAMB); y Pete Ramírez, Director ejecutivo de la Convención Bautista de California.
“Es un privilegio para mí como segundo presidente de la SBC representar a las iglesias hispanas en la celebración del Programa Cooperativo, la iniciativa acordada por los bautistas del sur en el año 1925,” dijo López.
“Esta es una iniciativa como una respuesta al desafío de financiar eficazmente las misiones nacionales e internacionales, y la educación teológica. Este sistema permite una mayor unidad, estabilidad y planificación a corto y largo plazo en el trabajo ministerial en la SBC”, continuo López.
“El Programa Cooperativo sigue siendo el modelo principal de financiación para las misiones, seis seminarios teológicos y ministerios de la SBC, permitiendo que miles de iglesias colaboren juntas en la extensión del evangelio alrededor del mundo”, añadió López.
“¡Celebramos un siglo de cooperación en la misión! A través del Programa Cooperativo, podemos hacer juntos lo que no podemos hacer solos, estamos enviando y sosteniendo a nuestros misioneros en el extranjero, plantando nuevas iglesias en Puerto Rico y los Estados
Unidos, fortaleciendo nuestras congregaciones existentes con esfuerzos de revitalización, proporcionando becas de evangelismo, avanzando en iniciativas de socorro en desastres y entrenando a la próxima generación de líderes”, dijo Soto.
“Me siento honrado de ser uno de los representantes de la Convención Bautista de Puerto Rico en este evento histórico. ¡Sigamos trabajando juntos para llevar el evangelio en cada rincón del mundo” añadió Soto.
Ramon Osorio, compartió que, “Mediante las fieles ofrendas al Programa Cooperativo, las iglesias de la SBC —grandes y pequeñas, urbanas y rurales— participan en el fortalecimiento de las Iglesias Étnico-Lingüísticas establecidas y en la fundación de iglesias entre diferentes grupos e idiomas” dijo Osorio.
“Personas de todas las tribus, naciones y lenguas, que viven en Estados Unidos y Canadá, escuchan el Evangelio de Cristo y se convierten en sus discípulos, gracias a la generosidad de los Bautistas del Sur. De corazón: Gracias, Bautistas del Sur” añadió Osorio.
“Los animo a todos a donar generosamente a través del programa cooperativo para que, juntos, podamos enviar más misioneros a la cosecha internacional, fundar más iglesias en el campo misionero de Norteamérica, ayudar a capacitar a quienes han sido llamados a diversos ministerios eclesiásticos y servir a más personas en situaciones de desastre y socorro, y ser las manos y los pies de Jesús en un mundo perdido y quebrantado. Al hacerlo, que las futuras generaciones digan de nosotros que atesoramos a nuestro Señor, que dimos con sacrificio y que trabajamos en cooperación para la gloria de Dios” agregó Molina.
Para participar en el programa cooperativo visite el sitio web sbc.net y oprima Cooperative Program.