
NUEVA ORLEANS (BP) – Greg Mathias, profesor de misiones globales en el Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans (NOBTS), dijo a Baptist Press que el fin de semana pasado, mientras se encontraba en Jackson Square, probablemente pasó junto a cinco adivinos y tarotistas, algo habitual en ese lugar.
Pero según Pew Research, muchos cristianos en Estados Unidos no se limitan experimentar ese mismo fenómeno. Más de una cuarta parte de los cristianos se interesan por estos fenómenos psíquicos, sobre todo por la astrología en forma de horóscopos impresos, al menos una o dos veces al año, y la mayoría de los que lo hacen afirman que es solo por diversión.
«Yo diría simplemente… que incluso viviendo en una ciudad como Nueva Orleans, pero siendo creyente y pensando desde mi área de especialización, desde un punto de vista misiológico, las Escrituras nos recuerdan que no vivimos en un mundo que es simplemente carne y sangre», dijo Mathias a Baptist Press. «Por eso diría, especialmente a los creyentes, que no podemos considerar esas cosas como una simple actividad divertida, sino que debemos mantenernos alejados de ellas».
Aunque Mathias trata a las personas de Jackson Square con el amor y el respeto que merecen como seres humanos, advierte que relacionarse con ellas no debe considerarse una «actividad turística» divertida.
«Esas cosas son reales», dijo, «y en lo que estás inmiscuyéndote son cosas en las que, como creyentes, no deberíamos participar».
La mayoría de los cristianos no se involucran en fenómenos psíquicos. Pero el 27 % consulta la astrología, como los horóscopos, al menos una o dos veces al año, según Pew Research, y el 9 % recurre a las cartas del tarot y el 6 % a los adivinos con la misma frecuencia. Y aunque muchos encuestados dijeron que esas actividades son principalmente un pasatiempo divertido, el 25 % de los cristianos cree que la posición astrológica de los planetas y las estrellas influye en sus vidas. Eso es casi igual al 27 % de la población adulta general de Estados Unidos que dice lo mismo.
¿Cómo se relacionan los cristianos con sus amigos, sean cristianos o no, que defienden esas prácticas como algo simplemente divertido?
«Pero mi pregunta es: ¿qué buscas incluso en esa interacción?», diría Mathias.
«Porque ¿es una falta de confianza en lo que Dios está haciendo en tu vida, en cómo te provee, en buscar las Escrituras?», dijo. «Porque, de nuevo, aunque lo abordas como algo divertido, sigues buscando algo».
Mathias hace referencia a Hechos 16: 16-18, donde se narra el encuentro de Pablo, Silas y Timoteo con una adivina que se empeñó en seguirlos y gritarles.
«Pero Pablo, de nuevo, ya fuera por pura molestia o, creo que era más que eso, reprendió (a la adivina) en nombre del Señor», dijo Mathias. «Y vemos que, en realidad, un demonio abandona a esta joven. Creo que eso nos muestra que esto es algo a lo que ni siquiera deberíamos acercarnos como una actividad divertida.
«Como creyentes, no debemos mezclarnos con eso», dijo Mathias. «En otras partes de las Escrituras se habla de Satanás incluso fingiendo ser un ángel de luz».
Pew publicó el 21 de mayo los resultados de una encuesta representativa a nivel nacional realizada en octubre de 2024 a 9593 adultos estadounidenses. Entre los resultados se incluyen:
· Entre el 28 % de los cristianos que consultan la astrología, los horóscopos, las cartas del tarot o los adivinos, hay un 20 % que lo hace solo por diversión y un 8 % que busca información útil.
· El 26 % de los judíos estadounidenses consulta la astrología o los horóscopos una o dos veces al año, incluyendo un 19 % que dice que es solo por diversión y un 8 % que busca información útil.
· El 72 % de los cristianos nunca consulta estos fenómenos, incluyendo un 73 % que nunca consulta la astrología o los horóscopos, un 91 % que nunca recurre a las cartas del tarot y un 94 % que nunca confía en un adivino.
· Entre la población adulta general de EE. UU., el 70 % nunca consulta este tipo de fenómenos, incluido el 71 % que nunca consulta la astrología o el horóscopo, el 88 % que nunca consulta las cartas del tarot y el 93 % que nunca consulta a un adivino.
Las conclusiones de Pew están disponibles aquí.