fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO INTERNACIONAL: El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, empuja y aprueba 26 decretos;…


NASHVILLE, Tenn. (BP)–El presidente de Venezuela Hugo Chávez ha utilizado los poderes legislativos especiales que le otorgaron los legisladores para así empujar la aprobación de un paquete de leyes similares a sus propuestas del “socialismo del siglo XXI,” mismas que fueran rechazadas por los electores en diciembre pasado. Hizo el movimiento justo un día antes de que esos poderes especiales caducaran.

Los decretos incluyen una provisión que permite al gobierno controlar “la importación, exportación, distribución, intercambio o venta” de ciertos productos agrícolas y “tomar posesión de las actividades de distribución cuando así lo considere necesario,” según reportó Associated Press. También aumentó el control del estado sobre el comercio y los servicios. Los negocios que violen las reglas pueden recibir una multa o ser forzados a que cierren de manera definitiva.

Chávez también decretó la formación de una nueva rama de la fuerza militar — grupos militares en los barrios, compuestos por civiles voluntarios. El plan para una “Nueva Milicia Bolivariana” se parece a los Comités para la Defensa de la Revolución cubanos, los cuales reclutan ciudadanos para espiar a sus vecinos y reportar actividades “contrarrevolucionarias.”

Los grupos de negociantes dicen que no se les consultó antes de que se instauraran los decretos y advirtieron que sufrirían las inversiones e iniciativa privadas. “Le preguntamos al presidente: ¿Por qué le teme a la democracia?” dijo el líder de negocios José Manuel González en una conferencia de prensa. “Estamos seguros que esto no es más que la imposición del proyecto de reforma que había sido rechazado en diciembre.”

SECUESTRO, VIOLACIÓN PRECEDEN AL ‘MATRIMONIO,’ ‘CONVERSIÓN’ AL ISLAM — Dos hermanas cristianas de 13 y 10 años, fueron raptadas el 26 de junio por tres hombres musulmanes en la provincia Punjab de Pakistán, además de ser violadas y forzadas a convertirse al islam, según una declaración dada a conocer por la Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Pakistaní.

Saba Younas y su hermana Anila viven en la comunidad de Chak, donde 14 familias cristianas residen entre 158 familias musulmanas, dice la declaración. Según su tío, Khalid Raheel, los secuestradores presentaron una declaración de la corte de distrito local que decía que ambas niñas “se habían convertido al islam después de casarse con dos musulmanes.”

En el islam, si una mujer se casa con un musulmán, automáticamente se considera como si ella adoptara la religión de su esposo, según un reporte acerca de esta situación publicado por AsiaNews. El abogado de la familia argumenta que la edad de las hermanas les impide “cambiar de fe o proceder con matrimonios regulares sin la autorización de uno de los padres o de un guardián.” Los “esposos” se niegan a cumplir con una petición del juez para ver a las niñas en persona.

“La policía local y Ehsau-ul-Haq, un musulmán miembro de la Asamblea de Punjab, están completamente a favor de los secuestradores,” dijo el tío, según el reporte mencionado. “Por eso no se hace justicia y todavía estamos sufriendo por recobrar a las niñas.”

En muchos países, las niñas cristianas son forzadas a convertirse a la “religión de la paz,” señaló jihadwatch.org. “La mayoría musulmana, incluyendo a la policía, están ayudando activa o pasivamente a los secuestradores, un fenómeno común en los países donde la mayoría son musulmanes como en Egipto, donde a menudo las niñas cópticas son raptadas.”

Los padres de las niñas y la comunidad cristiana en ese poblado “han estado tocando todas las puertas” pero nadie parece estar dispuesto a ayudarlos, dijo la Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Pakistaní. “La policía, que no ha hecho nada por regresar a las niñas a sus padres, se están haciendo cómplices de los secuestradores.”

Los reportes sobre el secuestro y “matrimonio” fueron seguidos de inmediato por un anuncio acerca de un estudio conducido por la Unidad de Investigación sobre la Seguridad en Pakistán en la Universidad de Bradford en Inglaterra, el cual encontró que quizás 10 millones de cristianos en Pakistán “Son sujetos de violencia, intimidación, tortura, violación, encarcelamiento falso, conversión forzada, trabajo forzado, matrimonio forzado, y secuestro de niños.”

Los intentos por reformar Pakistán bajo la presidencia del Gral. Pervez Musharraf, “han fracasado o han sido diluidos debido a la oposición por parte de las fuerzas islamistas y conservadoras en Pakistán,” señaló el reportaje. “La aplicación de la ley y las autoridades legales hacen muy poco por proteger a los cristianos.”

ARABIA SAUDITA DEPORTA A CRISTIANOS — Quince cristianos arrestados en abril por las autoridades de Arabia Saudita están en proceso de ser deportados por tener reuniones de alabanza en un hogar privado. La acción sucedió un poco después de la reunión interreligiosa de cuatro días que tuvo Arabia Saudita en Madrid, España, durante la cual el Rey Abdullah, de Arabia Saudita, hizo un llamado a la reconciliación entre las varias religiones.

El 25 de abril, la policía saudita asaltó una casa donde se había tenido una reunión de oración. La policía confiscó los permisos de residencia y los teléfonos celulares, así como una batería electrónica, una ofrenda de $130, veinte Biblias y unos libros cristianos, según un reporte del grupo de derechos humanos, International Christian Concern (www.persecution.org). Después de cuatro horas en la casa, el grupo cristiano fue llevado a la estación de policía donde fueron interrogados y donde pasaron tres días detenidos y sin contacto con su familia o abogados. Los cristianos, quienes son inmigrantes y no saben leer o escribir en árabe, antes de ser liberados fueron forzados a firmar la confesión escrita en árabe.

La policía inicialmente acusó a los cristianos de predicar la Biblia y cantar, reportó ICC, pero después cambiaron el cargo para decir que tenían “una fiesta con baile” y estaban recolectando dinero para apoyar el terrorismo.

“Deportar a los cristianos por alabar en sus propias casas muestra que el discurso del Rey Abdullah es sólo retórica y que su país está engañando a la comunidad internacional con respecto a su deseo de cambiar y de que haya reconciliación,” dijo Jeff King, presidente de ICC. Instó a los cristianos a que contacten a la embajada de Arabia Saudita en su país para registrar su oposición al tratamiento que este país da a los cristianos.

LAS ACTITUDES EUROPEAS SE VUELCAN EN CONTRA DEL ISLAM — “La corriente ha cambiado de dirección” en cuanto a las actitudes europeas hacia la propagación del islam, dice un experto en relaciones étnicas en la Universidad de Warwick en Inglaterra. Un referéndum nacional planeado y hecho en Suiza con la meta de prohibir las torres minaretes en las mezquitas es sólo una indicación de una nueva resistencia europea en contra del crecimiento del islam y que refleja una preocupación por que los inmigrantes musulmanes rechacen los valores occidentales y se conviertan en una amenaza a la seguridad.

“Es un símbolo visible de los sentimientos anti-islámicos en Europa,” dijo a USA Today Danièle Joly, presidenta del Centro para la Investigación de las Relaciones Étnicas en la Universidad de Warwick en Inglaterra. “Los europeos se sienten amenazados.”

Otra indicación del cambio en los sentimientos europeos incluyen la decisión de Italia para cerrar una mezquita en Milán debido a que las multitudes que asisten a ella se desbordan por la calle y la decisión de Bolonia para rechazar los planes de la construcción de una mezquita ya que los líderes musulmanes se niegan a revelar el origen de los fondos para el proyecto, según un reporte en ese diario. La provincia de Carinthia en Austria ha tenido éxito en prohibir la construcción de mezquitas y los líderes de 15 ciudades europeas han lanzado un llamado para detener la “islamización” de las ciudades europeas.

“Ya tenemos más de 6,000 mezquitas en Europa, las cuales no sólo son un lugar de culto sino un símbolo de la radicalización, algunas han sido financiadas por grupos extremistas en Arabia Saudita o Irán,” dijo Filip Dewinter, líder del partido separatista flamenco en Bélgica, según el diario ya mencionado.

En las décadas de 1980 y 1990, la construcción de grandes mezquitas fue celebrada en muchas ciudades europeas. “Creo que la corriente ha cambiado de dirección,” dijo Joly a USA Today.
–30–
Mark Kelly es uno de los editores asistentes de Baptist Press.

    About the Author

  • Por Mark Kelly