Articulos en Español

COMPENDIO MATRIMONIO: Obama a la cabeza por 46 puntos entre los votantes homosexuales


NASHVILLE, Tennessee (BP)–No es un secreto que la comunidad homosexual forma parte de la base de Barack Obama, y una nueva encuesta de Harris Interactive muestra que el supuesto nominado tiene 46 puntos de ventaja sobre el republicano John McCain dentro de ese grupo.

Obama, quien ha ido más allá de cualquier anterior candidato presidencial en hacer promesas a la comunidad homosexual, aventaja a McCain 60 a14 por ciento entre los homosexuales, reportó el Advocate. Tres por ciento escogió al libertario Bob Barr, 1 por ciento a Ralph Nader y un 17 por ciento estaba indeciso. La encuesta online de 2.690 adultos (homosexuales y no homosexuales) fue realizada entre el 3 y el 11 de julio.

Aunque Obama no ha declarado públicamente su apoyo al “matrimonio gay,” sus comentarios sobre este asunto han resultado en un entusiasta apoyo de parte de los homosexuales. Por ejemplo, él se opuso a la enmienda constitucional al matrimonio en California, Arizona y Florida — una posición que aun John Kerry, de inclinación de izquierda de Massachusetts, no tomó cuando fue el nominado del 2004. Kerry públicamente criticó al tribunal superior de su estado por legalizar el “matrimonio gay” y respaldar la propuesta a una enmienda del matrimonio que revocaría la legislación de Massachusetts. Eso en comparación con cuando el tribunal superior de California legalizó el “matrimonio gay,” y Obama publicó una declaración que decía que él respetaba la decisión.

Obama además ha prometido revocar la política militar ‘no preguntes, no digas,’ la cual previene que los homosexuales sirvan abiertamente, y la Ley –federal- de Defensa del Matrimonio (DOMA por sus siglas en inglés), la cual pasó en 1996 con la meta de darles a los estados la opción de no reconocer los “matrimonios gay” de otros estados. Kerry votó en contra de DOMA en 1996, pero cuando era candidato para presidente en el 2004 no apoyó su revocación.

Obama también ha escrito cartas que expresan su apoyo a la comunidad homosexual.

“Como nominado demócrata a la presidencia,” escribió este año al Club de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales Alice B. Toklas, “estoy orgulloso de unirme a la comunidad LGBT y apoyarla en un esfuerzo por establecer a nuestra nación en un rumbo que reconozca a los estadounidenses de LGBT con todas las igualdades bajo la ley. Por eso es que apoyo completamente la igualdad de derechos y beneficios de las parejas del mismo sexo bajo la ley estatal y la federal… Anhelo trabajar con ustedes en los meses y años venideros, y deseo que continúen teniendo éxitos.”

CENSO NO RECONOCERÁ LOS ‘MATRIMONIOS GAY’ — Massachusetts y California reconocen los “matrimonios gay”, pero el censo del 2010 no reconocerá tales relaciones, reportó el San Jose Mercury News.

El Departamento del Censo dice que la Ley -federal- de Defensa del Matrimonio (DOMA) previene registrar los “matrimonios gay” en la cuenta que tiene lugar cada 10 años. DOMA prohíbe al gobierno federal reconocer los “matrimonios gay” y les da a los estados la opción de hacer lo mismo.

Las parejas que estén “casadas” entrarán en la clasificación de solteros, compañeros del mismo sexo, dijo el periódico.

¿’MATRIMONIO GAY’ EN NUEVA YORK? — La pelea en contra de la legalización del “matrimonio gay” en el estado de Nueva York sufrió un revés en junio cuando el líder mayoritario del Senado Joseph Bruno, un republicano popular y oponente al “matrimonio gay,” anunció que no buscará la reelección este noviembre. El Partido Republicano tiene una estrecha mayoría de dos escaños sobre los demócratas.

Cuando un proyecto de ley del “matrimonio gay” pasó la asamblea estatal controlada por los demócratas el año pasado, Bruno públicamente dijo que éste proyecto no obtendría un voto en el Senado. No lo obtuvo.

Sin embargo, todo eso podría cambiar si los demócratas toman el control del Senado este otoño. El gobernador demócrata David Paterson hizo constar que firmaría el proyecto de ley.

“Está hecho. Así es. Ganamos [el Senado],” dijo un legislador demócrata luego del anuncio de Bruno, reportó el New York Daily News.

Alan Van Capelle, director ejecutivo de Empire State Pride Agenda, una organización homosexual de Nueva York, le dijo al Advocate: “Creo que estábamos en muy buena forma antes de que nada de esto pasara (la salida de Bruno). Las posibilidades de que ganemos un liderazgo pro-LGBT en el Senado eran extraordinariamente buenas, y ahora son todavía más esperanzadoras.”
–30–
Michael Foust es editor asistente de Baptist Press.

    About the Author

  • Por Michael Foust