fbpx
Articulos en Español

COMPENDIO CULTURA: WSJ dice que el interés espiritual está creciendo en Europa; …


NASHVILLE, Tenn. (BP)–Aunque muchos reportes han indicado que la secularización va creciendo en Europa, The Wall Street Journal, WSJ, ha notado un incremento en la popularidad de los nuevos grupos cristianos que se conectan con una generación interesada en las discusiones religiosas.

“La mayoría de las bancas en las iglesias siguen vacías. Pero la creencia en el cielo, el infierno y conceptos tales como el alma han resucitado en algunas partes de Europa, especialmente entre los jóvenes, según las encuestas,” escribió en la edición del 14-15 de julio el reportero Andrew Higgins de Estocolmo, Suecia. “La religión, alguna vez un asunto dado por muerto, ahora figura prominentemente en el discurso público.”

La llegada de inmigrantes devotos al cristianismo y al islamismo ha revivido las preguntas acerca de la fe, dijo Higgins, y “la ansiedad causada por la inmigración, la globalización y las reducciones a los sistemas de asistencia social han erosionado lo contento que estaban las personas en su aquí y ahora.”

Otra teoría acerca del crecimiento del interés religioso, reportó el periódico, nace de la correlación entre el aumento en la competencia religiosa y de la asistencia a la iglesia. En otras palabras, mientras que surgan congregaciones no patrocinadas por el gobierno, hay más probabilidades que la gente asista a ellas. Los europeos están desertando de las iglesias establecidas, dijo un experto, pero eso no significa que dejan de ser religiosos.

“Ahora incluso Europa, la patria de la secularización, se pregunta si realmente Dios está muerto,” escribió Higgins.

El diario presentó el caso de una parroquia de la Iglesia de Suecia que un domingo reciente tuvo una asistencia de sólo 40 ancianos en su edificio de mil asientos. Sólo a unas cuadras, un nuevo grupo evangélico llamado Passion Church atrajo a 100 jóvenes suecos con música rock enfocada en la alabanza de Jesús.

Un hombre que asiste a Passion church dijo a Higgins “un océano de enojo se ha calmado” y le ha dado la espalda al crimen desde que conoció esta iglesia.

“En cualquier lugar donde las iglesias son un poco más energéticas y competitivas, vas a tener una mayor asistencia,” dijo a The Wall Street Journal Rodney Stark, profesor de sociología en la Universidad Baylor.

ANILLO DE CASTIDAD VIOLA CÓDIGO DE VESTIMENTA — A pesar de las noticias de un creciente interés por lo espiritual en Europa, según una estudiante británica, está sufriendo discriminación por su fe cristiana.

Un juez de la Suprema Corte se puso de parte de los oficiales escolares el 16 de julio al decir que Lydia Playfoot, de 16 años, no podía usar un anillo de plata que representa su compromiso con la pureza sexual ya que viola el código de vestimenta de la escuela, el cual prohíbe usar joyería.

Los padres de Playfoot trabajan para la sucursal británica de Silver Ring Thing, un movimiento a favor de la abstinencia que comenzó en los Estados Unidos e involucra que los estudiantes usen un sencillo anillo de plata que lleva grabado el texto de 1ª a los tesalonicenses 4:3-4: “pues la voluntad de Dios es su santificación, que os apartéis de la fornicación.”

Los oficiales escolares en Horsham, a unas 40 millas al sur de Londres, han hecho excepciones a la regla para permitir que las niñas musulmanas usen sus velos en la cabeza y los síjes usen sus brazaletes metálicos. Pero argumentan que el anillo de virginidad de Playfoot no es una parte integral de su religión ni un símbolo cristiano.

“Nunca es fácil poner límites,” dijo Leon Nettley, director de la escuela, según The New York Times. “Si permitimos que un grupo de pupilos use anillos que simbolizan un mensaje en particular, siendo que su religión no les exige usar esa pieza de joyería, entonces sin duda los otros pupilos demandarán que se les permita usar joyería que simboliza otros mensajes.”

Playfoot, como respuesta ante la decisión de la corte, dijo que “significará que lentamente y con el tiempo, la gente como los que gobiernan las escuelas, los empleados, las organizaciones políticas y otros podrán evitar que los cristianos expresen y practiquen su fe públicamente.” Añadió que ya que el programa gubernamental de educación sexual no está funcionando para lograr disminuir los embarazos entre las adolescentes, una expresión de castidad debería recibir una bienvenida en vez de ser rechazada.

DEBUTA MANDISA CON UN LIBRO Y UN CD — Mandisa Hundley, la concursante de “American Idol” quien no dudó en expresar sus creencias cristianas, ha escrito un libro y grabado un CD con el propósito de promover un mensaje de confianza para las mujeres que luchan contra las expectativas del mundo.

Su libro, “IDOLeyes,” cuanta sus retos y victorias mientras iba creciendo y abriéndose paso en la industria de la música.

“Mi peso ha sido la batalla más grande de mi vida,” dijo Mandisa. “En vez de usar alcohol o drogas cuando pasaba por momentos emotivos, opté por la comida. Como resultado, me he convertido en una persona no saludable- y es un proceso que tengo que superar a diario.”

El debut de Mandisa en el CD, “True Beauty,” “ejemplifica el deseo de las mujeres por ser conocidas y respetadas por quienes son por dentro. Cantando basada en mi experiencia personal, es un mensaje bíblico que todas las mujeres en el mundo moderno actual necesitan oír y creer,” según Kelly Jad’on, crítica musical de blogcritics.org.

Después de la universidad, Mandisa se convirtió en una representante de ventas por teléfono en LifeWay Christian Resources y después trabajó por un corto tiempo en los eventos de enriquecimiento de mujeres de LifeWay antes de unirse al equipo de alabanza de las conferencias Living Proof Live de Beth Moore.

LOS ESTADOUNIDENSES ADMITEN LA AMPLIA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA — Una encuesta hecha por Culture and Media Institute, una sección del conservador Media Research Center, ha revelado que la mayoría del público cree que los valores estadounidenses están en declive, que los medios de comunicación masiva están contribuyendo y que quienes ven televisión por más tiempo tienen actitudes más permisivas acerca de los asuntos morales.

Entre los hallazgos dados a conocer en enero están:

— El 64 por ciento de los estadounidenses creen que los medios de comunicación masiva son la influencia más importante, o una de las más importantes, en los valores de EE UU.

— El 74 por ciento cree que los valores estadounidenses son más débiles hoy que hace 20 años.

— El 68 por ciento de los estadounidenses dicen que los medios de comunicación masiva tienen un impacto negativo en los valores morales de este país. Sólo el 9 por ciento dijo que su impacto era positivo.

— El 56 por ciento de aquellos que ven televisión por cuatro o más horas cada tarde nunca sirven como voluntarios, en comparación con el 27 por ciento de quienes la ven por una hora o menos.

Entre más horas vea la televisión una persona, es menos probable que acepte responsabilidad personal” por sí mismo y por los demás, dijo Robert Knight, director del instituto ya mencionado.
–30–

    About the Author

  • Por Erin Roach