
NASHVILLE (BP) — El plan empresarial y financiero reescrito que se presentará en la reunión anual de junio está diseñado para reforzar la transparencia y la supervisión de los fideicomisarios que son aprobados para esos cargos por los mensajeros, dice el presidente del Comité Ejecutivo, Jeff Iorg.
«Uno de nuestros fideicomisarios dijo que una de las fortalezas del nuevo documento es lo notablemente coherente que es con el mantenimiento de la gobernanza de los fideicomisarios de las entidades», dijo Iorg a Baptist Press el jueves (20 de febrero). «Uno de los objetivos era aclarar que el plan empresarial y financiero debe reflejar la Constitución y las normas de los estatutos y que las juntas son en última instancia responsables de las entidades. Estoy de acuerdo en que esto también es un punto fuerte del documento».
Iorg compartió cinco convicciones que guiaron la creación del documento en su discurso a los miembros del Comité Ejecutivo el lunes por la noche. La primera es que los bautistas del sur gobiernan las entidades mediante la elección de fideicomisarios, de los que se espera que cumplan el Plan Empresarial y Financiero.
Las otras son:
- El plan debe surgir de la Constitución y los Estatutos de la CBS.
- El plan debe centrarse en principios generales en lugar de metodologías específicas.
- Debe exigir transparencia por parte de las entidades en las decisiones comerciales y financieras.
- Debe utilizar un lenguaje sencillo, con jerga técnica o jurídica que aparezca solo cuando sea necesario para mayor claridad.
Optimizado y actualizado
El propuesto Plan Empresarial y Financiero, con 1956 palabras, es sustancialmente más corto que la versión actual, que tiene más de 3300. Ese no era necesariamente el objetivo, sino un subproducto del deseo de simplificar el plan y utilizar un lenguaje más básico.
«El objetivo era escribir un documento que eliminara las duplicaciones y los temas arcaicos, y cuando resultó ser más corto, eso fue una ventaja», dijo.
Se eliminó, por ejemplo, una sección sobre nuevas empresas que incluía propuestas sobre hospitales, así como otra sobre publicaciones. Casi todas las publicaciones están alojadas en sitios web ahora, explicó Iorg.
«Ese tipo de cosas se eliminaron porque ya no son aplicables a nuestra forma de hacer negocios», dijo.
Mayor responsabilidad
Iorg citó a los miembros del CE varias áreas del plan en las que se reforzaba la responsabilidad de los fideicomisarios y reiteró esas áreas en una llamada telefónica con BP. Esas medidas amplían la responsabilidad y la supervisión de los fideicomisarios en áreas como las prácticas de auditoría, el uso de fondos restringidos, la compensación y los gastos ejecutivos, las prácticas de recaudación de fondos y los controles internos.
El plan propuesto establece que cualquier miembro en regla de una iglesia bautista del sur que coopere amistosamente con la CBS puede recibir descripciones de los procesos de compensación, las prácticas de personal y las estructuras salariales de las entidades previa solicitud por escrito al director financiero de la entidad respectiva.
Actualmente, el Plan Empresarial y Financiero establece que los miembros de la iglesia pueden tener acceso a dicha información, pero no se da un camino claro para obtenerla.
El plan revisado surgió en gran medida debido a las referencias de mociones adoptadas por mensajeros en las reuniones anuales de la CBS en los últimos años que se relacionaban con los componentes comerciales y financieros de la CBS y sus entidades. Una respuesta general a esas preocupaciones a través de un nuevo Plan Empresarial y Financiero era el mejor curso, dijo Iorg a los fideicomisarios el 17 de febrero.
Abierto a ajustes
Recomendar el nuevo plan no significa que sea inamovible, dijo.
«Si descubrimos deficiencias, el Plan Empresarial y Financiero puede modificarse hasta que consideremos que es adecuado para su propósito», dijo Iorg, quien repitió eso en una conferencia de prensa al día siguiente. «Espero que adoptemos el plan revisado, lo apliquemos durante los próximos dos años y luego ajustemos cualquier deficiencia o carencia que encontremos».