
NASHVILLE, Tenn. (BP) — Como señal del cambio de los tiempos, las noticias de la noche de NBC recientemente destacó la creciente demanda de guarderías abiertas las 24 horas, donde los niños son acostados en la noche por trabajadoras mientras sus padres solteros trabajan turnos nocturnos.
Más del 40 por ciento de la fuerza laboral estadounidense trabaja temprano en la mañana, tarde en la noche o los fines de semana, dijo Noticias NBC, y la mala situación económica significa que los padres no siempre pueden escoger su horario o están forzados a tomar un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes.
Así que en la guardería ABC & Me (ABC y Yo) en un suburbio de Cleveland, Ohio, algunos días el primer niño es dejado a la 1:30 a.m. y el último es recogido alrededor de la medianoche dijo Noticias NBC. Cuando el centro abrió en 2007, el horario no tradicional fue lo primero que tuvo que ser llenado.
“El horario de oficina es un sueño,” le dijo una madre soltera que trabaja como mesera en el restaurant Bob Evans a la red de noticias.
Los niños en ABC & Me cenan en la guardería y luego miran televisión mientras descansan en catres con cobijas y almohadas a la espera del regreso al hogar en la noche.
“Ellas con cocineras, cuidadoras, madres, tías, hermanas, amigas — son todo,” dijo Tiffany Bickley, cuya hijita de 6 años está en la guardería desde que sale del kindergarten hasta las 9 de la noche. El personal del centro, dijo, es “exactamente lo que yo soy, solamente en diferente forma.”
Noticias NBC dijo que ABC & Me estima que cerca del 85 por ciento de sus clientes son padres solteros y una porción similar recibe ayuda del estado para pagar la guardería.
Las niñeras experimentadas cobran $10 o $15 la hora, dijo Bickley, pero ella solamente gana $10 la hora como cocinera en un restaurante. Ella paga $29 a la semana por el cuidado que su hija recibe en ABC & Me.
EL PROMEDIO DE VIH ENTRE LAS MUJERES NEGRAS EN EE.UU. ES SIMILAR AL DE ÁFRICA — El promedio de VIH entre las mujeres negras en algunas ciudades estadounidenses es similar al de algunas naciones africanas, de acuerdo a un estudio reciente.
Un análisis a mujeres en riesgo en Baltimore, Atlanta, Raleigh-Durham, N.C., Washington, D.C., Newark y New York City indica que el VIH no ha sido erradicado, solamente olvidado, reportó el 9 de marzo Noticias ABC.
Carlos Del Rio, profesor de medicina en la Universidad Emory en Atlanta y principal investigador del estudio, dijo que la enfermedad está sana y salva en EE.UU., particularmente en varias “zonas populares.”
Investigadores estudiaron los casos de 2.099 mujeres en edades entre los 18 y los 44 años que nunca habían tenido un resultado positivo en la prueba de VIH. El 88 por ciento de las mujeres eran negras y el 12 por ciento eran latinas. Después de la inscripción en el estudio, 32 mujeres estaban infectadas con el VIH pero no lo sabían, dijo Noticias ABC.
Al cabo de un año de unirse al estudio, el 0.24 por ciento de las mujeres dieron positivo para el VIH, un promedio cinco veces más alto que el que el Centro para Control y Prevención de Enfermedades estimó previamente.
El ambiente en el que las mujeres viven es precario, dijo Del Rio, y señaló que las mujeres le dijeron que tal vez tenían un alto riesgo de contraer el VIH pero que también tenían un alto riesgo de recibir un disparo. Darles condones, dijo, no es la solución. Se necesitan intervenciones estructurales.
LA LEGISLATURA DE UTAH APROBÓ PERÍODO DE 72 HORAS DE ESPERA — La legislatura de Utah ha aprobado un proyecto de ley que alargaría el período de espera de una mujer que busca practicarse un aborto de 24 a 72 horas.
El senado del estado votó 22-6 el 8 de marzo por el proyecto de ley, dos días después de que la Casa de Representantes lo aprobara en una votación 59-11.
“Un aborto no puede deshacerse… ¿Por qué no querer proporcionarle a una mujer que enfrenta una decisión cambia-vidas 72 horas para que considere las ramificaciones que podrían durar toda una vida?,” dijo el representante Steve Eliason, republicano patrocinador del proyecto de ley, antes de la votación de la Casa, reportó el Salt Lake Tribune.
Si es promulgada, la legislación podría unir a Utah con South Dakota en el período de espera más largo del país. Un juez federal ha bloqueado la espera de 72 horas de South Dakota para que entre en efecto.
EL SENADO DE OKLAHOMA APRUEBA LEGISLACIÓN DEL LATIDO DEL CORAZÓN — El Senado de Oklahoma aprobó el 6 de marzo en una votación 34-8 la legislación que requeriría que un médico le informe a una mujer que ella tiene el derecho de oír el latido del corazón de su hijo nonato antes de un aborto.
Se espera que la Casa de Representantes también apruebe la Ley de Consentimiento Informado de Latido del Corazón.
El senador Dan Newberry, republicano de Tulsa y patrocinador del proyecto, dijo que el latido es la única manera de un bebé nonato de comunicar su deseo de vivir. “No puede decir: ‘Por favor, no me mate,'” dijo Newberry, de acuerdo al servicio de noticias Thomson Reuters.
–30–
Compilado por Erin Roach, editora asistente de Baptist Press y Tom Strode, jefe de la oficia de Washington.
