Articulos en Español

La asistencia a la iglesia sigue indicando la postura sobre el aborto

iStock


NASHVILLE (BP) – Según las últimas cifras recopiladas por Gallup, la frecuencia con la que una persona asiste a la iglesia sigue indicando su postura sobre el aborto.

El 15 % de los que asisten a la iglesia semanalmente consideraban que el aborto debería ser legal en cualquier circunstancia. Esa cifra aumentó al 20 % entre los que asisten casi semanal o mensualmente, y se duplicó hasta el 40 % entre los que rara vez o nunca asisten a servicios religiosos.

Sin embargo, cuando se les preguntó si el aborto debería ser legal en algunas circunstancias, los extremos opuestos del espectro coincidieron, ya que el 52 % de los que asisten semanalmente y los que rara vez o nunca asisten respondieron afirmativamente. Casi dos tercios (65 %) de los que asisten casi semanal o mensualmente estaban de acuerdo.

El 31 % de los que asisten semanalmente dijeron que el aborto debería ser ilegal en todos los casos, superando con creces a los que asisten casi semanal o mensualmente (13 %) y a los que rara vez o nunca asisten (7 %).

Las opiniones sobre la moralidad del aborto fueron más claras, con un 71 % de los asistentes semanales que lo consideraban moralmente incorrecto. Solo una cuarta parte de los que asisten raramente opinaban lo mismo, frente al 52 % de los asistentes mensuales.

El estudio, realizado entre el 1 y el 18 de mayo, es el más reciente sobre este tema realizado por Gallup.

Se produce en medio de un aumento de los abortos en Estados Unidos durante el último año. Esto se debe a los abortos prescritos a través de la telesalud, cuando los médicos proporcionan abortivos por medio de citas a través de vídeo o por teléfono. Los estados con leyes de protección ofrecen cobertura legal a los proveedores que envían píldoras como la mifepristona a clientes de estados con leyes restrictivas sobre el aborto. Un reciente informe de un organismo de control se refirió a las «reacciones adversas graves» de la mifepristona que no se están notificando en su totalidad.

Solo el 5 % de los abortos realizados en la primavera de 2022 se llevaron a cabo a través de la telemedicina. A finales del año pasado, esa cifra había aumentado hasta el 25 %.

En 2024, se realizaron un total de 1,14 millones de abortos en Estados Unidos, la cifra más alta desde los 1,2 millones registrados en 2008. El número máximo se alcanzó en 1990, cuando se registraron 1,6 millones de abortos.

La mayoría de los estadounidenses (55 %) cree que el aborto solo debería ser legal en determinadas circunstancias, mientras que el 30 % afirma que debería ser legal en todas las circunstancias. Esto supone un cambio con respecto al año pasado, cuando el 35 % respondió que debería ser legal en todos los casos y el 50 % dijo que solo en determinadas circunstancias.

Estas cifras se han mantenido bastante constantes desde 1975, el primer año en que Gallup proporcionó estos datos y dos años después de la sentencia Roe contra Wade. En el estudio de 1975, el 54 % de los estadounidenses consideraba que el aborto debía ser legal en algunos casos, mientras que el 21 % pedía que fuera legal en todas las situaciones.

El mayor cambio entre 1975 y 2025 se da entre quienes opinan que el aborto debería ser ilegal en todos los casos, ya que el 22 % opinaba así hace 50 años, mientras que solo el 13 % lo hacía en el estudio más reciente. Sin embargo, también es la categoría con mayores fluctuaciones, ya que el 21 % opinaba así en 2019 y el 12 % lo hacía en 1990.

    About the Author

  • Por Scott Barkley