SIDA entre los hispanos: una gran crisis en una comunidad que no sea dado cuenta
PLANTATION, Fla. (BP)--Aunque los hispanos forman un poco más del 15 por ciento de la población de los EE UU, representan el 17 por ciento del total de nuevos casos de VIH positivo diagnosticados en el 2006 en este país, según la información más reciente dada a conocer por el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades.
Iglesia en Florida ministra a los hispanos con SIDA
PLANTATION, Fla. (BP)—Mientras que los hispanos forman cerca del l3% de la población de EE UU, son el 16 por ciento de los casi un millón de casos de SIDA diagnosticados en la nación desde que comenzó la epidemia, esto según las estadísticas dadas a conocer este verano por el Center for Disease Control and Prevention.
El reporte también decía que en 2005, más de 78,000 hispanos que viven con SIDA formaban el 19 por ciento del total que sufre de tal enfermedad en los Estados Unidos.
La investigación muestra que los factores de comportamiento riesgoso para el VIH difieren de acuerdo al país de origen y que los hispanos nacidos en Puerto Rico tienden más que los otros hispanos a contraer el VIH como resultado del uso de drogas inyectadas y el contacto heterosexual de alto riesgo.
En contraste, la principal causa de contagio entre los hispanos nacidos en Centroamérica o Sudamérica, Cuba, México o los Estados Unidos es cuando los hombres tienen contacto sexual con otros hombres.
Estas estadísticas sorprendieron a muchos hispanos bautistas. Cuando David Galván, pastor de la Primera Iglesia Bautista Nueva Vida en Garland, Texas, revisó el reporte del CDCP, expresó su conmoción.
"La verdad es que estas estadísticas son alarmantes," dijo Galván. "No tenía idea que ese fuera el caso entre la comunidad hispana."
David Lema, director asociado para el departamento de educación teológica con la Convención Bautista de Florida, explicó que entre las iglesias hispanas, el SIDA se asocia con la homosexualidad –un tema que es tabú, según dijo.